es.detiradugi.com
Artículos Sobre La Aptitud Y El Cuerpo Humano


Anticonceptivo Artemidis 35 ¿Engorda o adelgaza?

Artemidis 35 es una píldora anticonceptiva recubierta de 2 mg y 0, 035 mg. Por ser un anticonceptivo, se utiliza para prevenir el embarazo y también para tratar las enfermedades relacionadas con las hormonas andrógenos en la mujer, tales como el acné, que puede generar inflamaciones, seborrea y formaciones de nódulos. También ayuda en el tratamiento de hirsutismo, que es el nombre que se da al exceso de pelos y el síndrome de ovarios poliquísticos.

No debe usarse sólo como un anticonceptivo, sólo debe reservarse para las mujeres que necesitan tratamiento para las condiciones andróginas dependientes descritas. Se recomienda que el tratamiento sea retirado de 3 a 4 ciclos después de que se haya resuelto la condición indicada y que el Artemidis 35 no se continúe únicamente para proporcionar contracepción oral.

Por lo tanto, las mujeres que han tenido recomendaciones médicas de utilizar esta píldora se preguntan si la píldora en cuanto a los cambios que puede causar en el peso. Para saber si el anticonceptivo Artemidis 35 engorda o adelgaza, lea toda la información del anticonceptivo, principalmente los efectos secundarios y cómo funciona más abajo.

¿Como funciona? ¿El anticonceptivo Artemidis 35 engorda?

El medicamento se dirige específicamente para el tratamiento de enfermedades relacionadas con las hormonas andrógenos producidas en el organismo de la mujer. La píldora es una combinación de dos hormonas diferentes, el acetado de cipoterona y el etilinestradiol.

Se considera un medicamento de baja dosificación hormonal, por lo que se dice que el anticonceptivo Artemidis adelgaza, pero eso no es necesariamente cierto. Por tener baja dosificación, generalmente no interfiere en el peso corporal de la mujer, a diferencia de otras píldoras cargadas de hormonas que "engordan" y mucho.

La cuestión es que puede ser también que muchos piensan que el anticonceptivo Artemidis 35 engorda pues la mayoría de los anticonceptivos conservan líquidos por contener muchas hormonas, lo que genera una hinchazón en el cuerpo. Pero este no es el caso del Artemidis 35. Sin embargo, se debe resaltar qué variaciones pueden ocurrir dependiendo del metabolismo y predisposición de la mujer a ese tipo de medicamento, tanto que tantos otros efectos colaterales pueden variar.

Contraindicación

No se debe utilizar este medicamento en las siguientes condiciones: histórico actual o anterior de coágulo en una vena de la pierna, del pulmón u otras partes del cuerpo; histórico actual o anterior de ataque al corazón o derrame cerebral, histórico actual o anterior de enfermedades que pueden ser signo indicativo de ataque al corazón o de un derrame; alto riesgo para la formación de coágulos arteriales o venosos; histórico actual o anterior de un cierto tipo de migraña acompañada de síntomas neurológicos focales tales como síntomas visuales, dificultades para hablar, debilidad o adormecimiento en cualquier parte del cuerpo; diabetes mellitus con lesión de los vasos sanguíneos; histórico actual o anterior de enfermedad del hígado; histórico actual o anterior de cáncer que puede desarrollarse bajo la influencia de hormonas sexuales como cáncer de mama o de los órganos genitales; la presencia o antecedente de un tumor en el hígado sea benigno o maligno; presencia de sangrado vaginal sin causa aparente; si está utilizando anticonceptivo hormonal; ocurrencia o sospechada de embarazo; durante la lactancia; hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de Artemidis 35.

¿Cómo usar?

Este anticonceptivo es igual a los otros anticonceptivos usuales, son 21 píldoras que deben tomarse todos los días siguiendo el calendario hasta el final de la cartela. El primero debe ser ingerido en el primer día de la menstruación, después de eso ella vendrá regulada.

Al terminar la cartela, haga una pausa de siete días. Debe ocurrir un sangrado en ese período que ocurre por privación hormonal. Inicie una nueva cartilla en el octavo día si el sangrado no ha sido interrumpido, regularizando su ciclo. Es importante delimitar un horario para la ingestión del medicamento para que los beneficios aumenten.

Se debe utilizar por lo menos 3 meses para el tratamiento del acné y como máximo durante 12 meses, con mayor duración del tratamiento (y como máximo después de 12 meses de tratamiento). El tiempo para iniciar la eficacia para el tratamiento del hirsutismo es más largo en comparación con el del acné (6-12 meses). La necesidad de continuar el tratamiento debe ser evaluada periódicamente por el médico.

El tiempo de inicio de la eficacia para el síndrome de ovario poliquístico también es más largo y depende de la gravedad de los síntomas. El tratamiento debe ser realizado por varios meses y la necesidad de la continuación de éste debe ser evaluada por el médico.

Efectos colaterales

  • Reacciones adversas comunes: náuseas, dolor abdominal, aumento de peso corporal, dolor de cabeza, depresión o cambios de humor, dolor en las mamas incluyendo hipersensibilidad.
  • Reacciones adversas inusuales: vómitos, diarrea, retención de líquido, migraña, disminución del deseo sexual, aumento del tamaño de las mamas, erupción cutánea, urticaria.
  • Reacciones adversas raras: intolerancia a lentes de contacto, reacciones alérgicas (hipersensibilidad), disminución de peso corporal, aumento del deseo sexual, secreción vaginal, secreción en las mamas, eritema nodoso o multiforme (enfermedades de la piel).

En la persistencia de cualquiera de estos síntomas, vale consultar a un médico ginecólogo para evaluar el problema y considerar un posible intercambio de anticonceptivos. Una vez más es importante recordar que este medicamento no debe ser utilizado sólo como un anticonceptivo.


¿Nortriptilina engorda o adelgaza?

¿Nortriptilina engorda o adelgaza?

Seguir un tratamiento con un medicamento, sin orientación médica, aunque pueda beneficiarse de nuestro cuerpo, puede ofrecer efectos inesperados. La Nortriptilina es uno de estos medicamentos, que tienen muchos adeptos, que son engañados por muchas promesas, pero que puede acarrear diversos efectos secundarios. C

(remedios)

Gabapentina Engorda?  Para Que Sirve, Posología y Efectos Colaterales

Gabapentina Engorda? Para Que Sirve, Posología y Efectos Colaterales

Gabapentina es un medicamento de uso oral, adulto y pediátrico para pacientes a partir de los 12 años de edad. Se encuentra en envases que contienen 30 cápsulas de 300 mg y 400 mg y su venta sólo se permite mediante la presentación de una receta médica. ¿Para qué sirve Gabapentina? De acuerdo con el prospecto del medicamento disponible por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa), es indicado para el tratamiento del dolor neuropático en adultos, que se debe a la lesión y / o mal funcionamiento de los nervios o del sistema nervioso. Gabapent

(remedios)