¿Qué Suplemento para dar energía Tomar?
Con tantos suplementos disponibles en el mercado, tanto en tiendas físicas, como en tiendas virtuales, resulta difícil para los principiantes saber lo que, de hecho, podrá ayudar o no.
En los estantes, los suplementos alimenticios son muchos, y acaban confundiendo al consumidor. Vamos a ver qué suplemento para dar energía realmente vale la pena formar parte de la lista de compras, y lo que debe quedar fuera de ella.
¿Qué es el suplemento?
Hay distorsiones en lo que se refiere al real significado de suplemento.
El DSHEA (Dietary Supplement Health and Education Act), define el suplemento como algo que:
- Complementa su alimentación;
- Contiene uno o más ingredientes dietéticos (esto incluye vitaminas, minerales, hierbas u otros productos vegetales, aminoácidos y / o otras sustancias);
- Se encuentra en cápsulas, comprimidos, en polvo o líquido;
- Es etiquetado pura y simplemente como suplemento dietético, no haciendo alusiones a curas de enfermedades.
Suplementos para dar energía: estimulantes
- Cafeína
La cafeína es el ingrediente más común en los complementos alimenticios relacionados con la obtención de energía. Pero, ¿cómo funciona la cafeína?
La cafeína actúa en el sistema nervioso central (SNC), bloqueando la adenosina, que es un neurotransmisor calmante. El resultado es la elevación de los niveles de adrenalina, y mucho más energía para los entrenamientos.
La cafeína acelera el metabolismo temporalmente. Es claro que cuanto más cafeína se consuma, mayor será el tiempo para eliminarla del organismo. Ayuda a los atletas a evitar el agotamiento durante los entrenamientos.
- Guaraná, yerba mate, nuez-cola y té verde
Son compuestos que también presentan cafeína en su composición.
La hierba-mate, el guaraná, la nuez-cola y el té verde y sus variaciones (té blanco y té rojo) también ofrecen la misma propiedad, sin embargo, su contenido de cafeína difiere, pero sus efectos sobre la energía física y mental son comprobados reales.
- Ginseng
No se deriva de la cafeína, pero también tiene propiedades estimulantes.
- Capsaicina
Principio activo de las pimientas, tiene funciones energéticas debido a sus propiedades termogénicas que aumentan el metabolismo, ayudando en la quema de grasa y obtención de energía.
- Naranja amarga
Es una especie de naranja diferente a la que utilizamos en nuestros jugos. El extracto que se retira de su cáscara no está relacionado con la cafeína, pero su ingrediente activo es la sinefrina, que reduce el apetito, aumenta el metabolismo y tiene efectos estimulantes.
Suplementos para dar energía que afectan el metabolismo
- Coenzima Q10 (CoQ10)
Presente en nuestro organismo, fundamental en metabolismo energético. Está presente en todas las células de nuestro cuerpo, principalmente en los musculares, como el corazón y la musculatura esquelética. Un buen suplemento para dar energía a sus músculos puede contener CoQ10.
- Vitaminas del complejo B
Las vitaminas del complejo B son fundamentales para el metabolismo de los carbohidratos.
- B1 - el crecimiento muscular se debe a ella. Está presente en la formación de la hemoglobina, proteína responsable por el transporte del oxígeno hasta los músculos.
- B2 - produce energía y metaboliza las proteínas. Está directamente ligada a la ganancia de masa muscular.
- B3 - está ligada a los procesos metabólicos ligados a la producción de energía.
- B6 - responsable del metabolismo de los aminoácidos.
- B12 - fundamental para el metabolismo de los carbohidratos, transmite los comandos del cerebro a los músculos.
- Carnitina
Mejora el acondicionamiento físico, mientras ayuda al cuerpo a generar más energía.
- Creatina
Aumenta la masa muscular, el rendimiento físico y la fuerza.
- Tirosina
Ayuda a reducir el estrés y el desgaste mental mientras aumenta la resistencia. Es actuante en la secreción de la hormona del crecimiento.
- Fenilalanina
Ligada al aumento de masa magra.
- Taurina
También está ligada a la ganancia de masa magra.
Suplementos para dar energía: carbohidratos
Nuestro entendimiento sobre las calorías, la mayoría de las veces, se distorsiona. Muchos piensan en calorías como algo que hace engordar, pero las calorías son la medida del potencial de energía de cada alimento.
El nutriente que nos proporciona calorías de forma rápida son los carbohidratos, que se absorben fácilmente, convirtiéndose en combustible para el entrenamiento. Además, también son importantes en el post-entrenamiento, permitiendo la recuperación muscular más rápidamente.
El problema del consumo desordenado de los carbohidratos está ligado a la ganancia de peso, si no se queman y se transforman en energía en los entrenamientos.
Suplementos para dar energía menos conocidos
Más recientemente, algunos suplementos alimenticios comenzaron a presentar en sus fórmulas algunas novedades. Por eso, tal vez sus efectos no sean tan eficaces como las promesas de su material promocional. Algunos de ellos:
- Cordyceps
Poco conocido entre los laicos, pero muy utilizado, el cordyceps es un hongo que aumenta el metabolismo energético de las células, aumenta la producción de ATP, y ayuda a mejorar la utilización del oxígeno.
Aunque pareció novedad, fue utilizado en la década de 30 por un tibetano que escaló el Everest, permitiendo que ese alpinista tuviera energía y oxígeno suficientes para concretar tal hecho.
- Sinefrina
Aumenta la tasa metabólica. Se puede comparar con la cafeína en cuanto a sus efectos estimulantes, así como en la elevación en los niveles energéticos. Además de ser un suplemento para dar energía, aún reduce el apetito.
- Geranio
Al igual que la epinefrina, este derivado del aceite de geranio estimula el sistema nervioso central (SNC), aumentando la energía, el foco y el rendimiento físico de los practicantes de ejercicios.
Consideraciones finales
Aunque el mercado de suplementos es vasto, ofreciendo productos para todos los gustos, de nada sirve consumir un suplemento para dar energía sin considerar los siguientes factores:
- Alimentación sana y balanceada;
- Ejercicios físicos correctos;
- Buenas noches de sueño;
- No fumar;
- No ingerir alcohol;
- Contactos con la naturaleza;
- Practicar actividades que proporcionen placer;
De esta forma, será más fácil alcanzar los objetivos, independientemente del tipo de suplemento que se elija.

Ribose: Qué es, para qué sirve y cómo tomar
La Ribosa es un azúcar natural que se desarrolla en nuestro cuerpo a partir de la glucosa. Es un componente esencial en la formación del ATP (Trifosfato de Adenosina), el compuesto que almacena y suministra energía a todas las células del organismo. La Ribosa también ocurre en el ARN (Ácido Ribonucleico), uno de los principales mantenedores de información en las células. La ATP

15 Beneficios del aceite de menta - para qué sirve y consejos
El aceite de menta se extrae comúnmente de la menta pimienta, una especie híbrida que da origen a lo que puede ser el aceite esencial más versátil del mundo. Tiene un aroma agradable y sirve para una abundancia de usos orales y tópicos. Clínicamente, el aceite de menta es recomendado por sus propiedades antimicrobianas, por su efecto relajante sobre el revestimiento gástrico y del colon y por su capacidad para reducir los espasmos musculares. El us