Cómo Hacer Té de Buchita del Norte - Receta, Beneficios y Consejos
La Buchinha del Norte es una planta nativa encontrada fácilmente en Brasil y es también conocida como buchinha paulista, cabacinha, purga y calabaza del norte. Es conocida por ser una planta tóxica cuando se consume en exceso, por lo que es necesario cuidado al consumirla, siendo indicada sólo la inhalación del té.
Muchas mujeres pueden usarla como té abortivo, siendo peligroso su uso indiscriminado, pero sus propiedades expectorantes, antisépticas y astringentes ayudan a tratar algunos problemas respiratorios y otras condiciones médicas importantes. En este momento, no hay ningun comentario.
Beneficios del té de Buchinha del Norte: ¿Para qué sirve?
El té es indicado como excelente expectorante, ayudando en el tratamiento de sinusitis, rinitis, bronquitis, asma y otros problemas respiratorios. Además, también ayuda a tratar problemas de dolor de cabeza, herpes, oftalmias, curar heridas, hematomas.
Tiene propiedades vermífugas, astringentes y antisépticas. Sin embargo, su consumo debe ser orientado por un profesional de la salud, por ser considerada una planta tóxica y que puede causar reacciones adversas cuando se ingiere.
Cómo hacer té de Buchinha del Norte - Recetas y cómo preparar
A continuación se presentan las recetas más consumidas de té de Buchinha del Norte. Aprenda cómo hacer té de Buchinha del Norte para el máximo en beneficios, sabor y propiedades.
El té se hace con agua y la planta seca, siendo necesario su preparación por infusión. Evite incorporar otros ingredientes a la preparación, ya que su consumo es por inhalación.
Norte receta de té buchinha
ingredientes:
- 1 buchita del norte;
- 250 ml de agua filtrada.
Modo de preparo:
Utilice la planta seca, pelar y colocar en una olla con el agua. Llevar al fuego hasta que hierva, luego apagar e inhalar el vapor del té, sin ingerir.
Consejos y precauciones importantes
El té de buchita paulista es un conocido abortivo y, por eso, está contraindicado su uso en caso de sospechar de embarazo. Se debe tener todo el cuidado con su consumo, pues ingerir el té de forma indiscriminada puede traer problemas para la salud.
Cuando se ingiere, puede causar hemorragias internas y otros efectos colaterales, por lo que se indica su "consumo" sólo por inhalación, en una cantidad mínima de 25 a 30 gotas al día. La posología recomendada es de inhalación del vapor exhalado por el té mientras todavía está caliente. En caso de cualquier reacción adversa, consulte a un médico.
Los niños deben evitar su uso. Cuando se consume en exceso puede causar irritación en la mucosa y hemorragias, cólico, diarrea y náuseas. Lo ideal es consultar a un médico antes de automedicar inhalando ese té.

¿Abacate sostiene o suelta el intestino?
Conocido como parte de la famosa receta mexicana de guacamole, el aguacate es una fruta que presenta alrededor de 413 calorías en una unidad de tamaño mediano. Aunque es calórico, sirve como fuente de diversos nutrientes importantes para el funcionamiento del organismo humano como proteínas, fibras, grasas saludables, calcio, fósforo, manganeso, magnesio, hierro, potasio, cobre, cinc, vitamina A, vitamina B1, vitamina B2, vitamina B3, vitamina B5, vitamina B6, vitamina B9, vitamina C, vitamina E y vitamina K. Ade

5 Beneficios de la harina de mandioca - Cómo hacer, cómo usar y recetas
Muy consumida en la región norte del país, la harina de mandioca es un alimento altamente energético, lo que significa que su consumo debe ser hecho con moderación por todos aquellos que están tratando de perder unos kilitos. No hay gluten, hay muchos beneficios de la harina de mandioca para la salud, y puede ser una alternativa a las dietas sin gluten, y también una opción de energía rápida para antes de los entrenamientos más intensos. ¿Para qu