es.detiradugi.com
Artículos Sobre La Aptitud Y El Cuerpo Humano


7 Beneficios del Jugo de Pitanga - Cómo hacer, recetas y consejos

La pitanga es una fruta originaria de Brasil, cuyo árbol, la pitangueira, ya fue llevada a ser cultivada en otros lugares como las Antillas, Centroamérica, China, Túnez, la Florida, California y Hawai.

Conocida también como cereza brasileña, la pitanga puede ser utilizada en recetas con helados, dulces, jaleas y licores. Sin embargo, vamos a hablar abajo sobre otro modo de consumir la fruta: el jugo de pitanga, y conocer algunas de las ventajas asociadas a la versión natural de la bebida.

7 beneficios del jugo de pitanga

1. Fuente de nutrientes

En la mayoría de los casos, el jugo de pitanga sirve como fuente de importantes nutrientes para nuestro organismo, como carbohidratos, proteínas, calcio, manganeso, magnesio, fósforo, hierro, potasio, cobre, zinc, vitamina A, vitamina B2 y vitamina C.

2. Efecto diurético

El jugo de pitanga también sirve como una bebida diurética. Esto significa que estimula la eliminación de líquido del organismo a través de la orina.

Tal acción contribuye con el combate a la hinchazón que surge como consecuencia de la retención hídrica en el cuerpo. Sólo es aconsejable tener cuidado para no consumir muchas bebidas diuréticas en exceso y acabar eliminando más agua de lo que debe del organismo, sufriendo así con una deshidratación.

3. Acción antioxidante

La pitanga utilizada en la preparación del jugo es rica en antioxidantes, componentes que contribuyen con la prevención de las enfermedades cardiovasculares, el combate a enfermedades inflamatorias como la artritis y la prevención de enfermedades degenerativas como es el caso del cáncer.

4. Ayuda al tratamiento de la diarrea

La pitanga también es conocida por ayudar a combatir los síntomas de la diarrea y otros trastornos intestinales.

5. Amigo de la dieta

Usted está buscando adelgazar? Entonces, el jugo de pitanga puede formar parte del menú de las comidas de su dieta. Esto porque la bebida preparada con 200 g de la fruta carga 100 calorías.

Además del valor no ser alto, el jugo de pitanga lleva nutrientes importantes para el organismo, como ya vimos aquí, lo que lo pone en ventaja en relación a otras bebidas como jugos artificiales industrializados y refrescos.

Es claro que para adelgazar es necesario que toda la alimentación sea sana, controlada, nutritiva, equilibrada y no extrapole en calorías. Mejor aún si eso viene acompañado de la práctica frecuente de ejercicios físicos para estimular la quema de más calorías.

6. Fuente de vitamina C

De acuerdo con TACO, hay 24, 9 mg de vitamina C en cada porción de 100 g de pitanga. El nutriente es importante para la absorción de hierro, actúa en el mantenimiento de los vasos sanguíneos y tejidos, mejora la resistencia contra las infecciones, ayuda en el proceso de cicatrización, contribuye con el crecimiento adecuado de los huesos, produce colágeno y disminuye la acción de componentes que traen alergia .

7. Fuente de calcio

Otro nutriente que podemos destacar en la composición del jugo de pitanga es el calcio. El mineral es necesario para la formación y el mantenimiento de huesos fuertes su consumo es importante para prevenir la osteoporosis, una condición en la que la masa y la fuerza de los huesos es perjudicial, lo que aumenta la propensión a las fracturas.

El mismo actúa en el proceso de coagulación, es responsable de la estabilización de proteínas y enzimas y actúa en el funcionamiento apropiado del corazón, los músculos y los nervios. Conforme a TACO, 100 g de pitanga cargan 17, 9 mg de calcio.

Cómo hacer - Recetas de jugo de pitanga

1. Receta de jugo natural de pitanga

ingredientes:

  • 1 taza de pitangas;
  • 2 vasos de agua helada;
  • Azúcar, miel o edulcorante a gusto;
  • Hielo a gusto.

Modo de preparo:

  1. Lavar bien las pitangas y retirar el hueso;
  2. Llevar la pulpa de la fruta a la licuadora y golpearla como el agua y el azúcar o miel o edulcorante;
  3. Añadir el hielo y servir.

2. Receta de jugo de pitanga con menta

ingredientes:

  • 200 g de pitanga lavada y sin el hueso;
  • 100 ml de agua;
  • Hojas de menta.

Modo de preparo:

  1. Colocar todos los ingredientes en la licuadora;
  2. Golpear bien y tomar el jugo inmediatamente, sin coar.

Los nutrientes de los jugos y de las frutas

¿Percibimos que hablamos bastante aquí sobre los beneficios del jugo de pitanga natural asociados a los nutrientes encontrados en la fruta? Pues bien, en relación a los nutrientes, hasta da para cambiar la fruta por la bebida.

Sin embargo, casi siempre la fruta entera y fresca presenta un contenido nutricional mayor que el jugo de la fruta, especialmente cuando se somete a un procesamiento extensivo para obtener la bebida.

  • Ver también: Zumo de fruta engorda?

Además, hay una salvedad en relación a las fibras, que tienen su cantidad bastante disminuida durante la preparación del jugo. La buena noticia es que da para aumentar el contenido de fibra de la bebida al añadir otros alimentos que sean fuentes del nutriente en la receta, como es el caso del chia, de la linaza y de la col.


Jugo de Chuchu para alta presión Funciona?

Jugo de Chuchu para alta presión Funciona?

El chuchu es fuente de nutrientes como carbohidratos, fibras, zinc, magnesio, calcio, fósforo, potasio, hierro, vitamina A, vitamina B9 y vitamina C, y puede ser utilizado en la preparación de una bebida - el jugo de chuchu. Ver más: Beneficios de chayote - ¿Qué es y propiedades. Y es justamente sobre esa bebida que vamos a hablar abajo. ¿Có

(Alimentos para la dieta)

¿Requejo Engorda?  ¿Y el requesón ligero?

¿Requejo Engorda? ¿Y el requesón ligero?

A partir del momento en que una persona decide cambiar la alimentación y seguir una dieta para adelgazarse, algo que puede surgir en la cabeza es una duda en relación a los alimentos o los ingredientes generalmente utilizados en el día a día. Si antes no le importa tanto si algo podría engordar o no, ahora eso se convierte en una preocupación, y ahí es donde aparecen estos cuestionamientos. Tomem

(Alimentos para la dieta)