Los amigos nos dejan más saludables, dice estudio canadiense
Tener amigos es demasiado bueno, ¿no es así? Tener a alguien para conversar en los días más difíciles, desahogar las frustraciones y decepciones, contar las novedades del día a día, divertirse y hasta quien sea un compañero de academia, para dejar los días de entrenamiento más divertidos y animar cuando usted no esté con mucha la voluntad de mareado. Pero además de todas estas cosas buenas, ¿sabías que tener amistades también ayuda a dejar nuestro cuerpo más sano?
Esto fue lo que reveló un estudio realizado por la Universidad de Concordia en Canadá. El psicólogo Jean-Philippe Gouin y su equipo acompañaron durante cinco meses la vida social de estudiantes extranjeros que se habían mudado recientemente al país. El objetivo de la investigación era saber cuán solitarios esas personas se sintieron durante el período.
De acuerdo con la Revista Superinteressante, los investigadores evaluaron a estos estudiantes por medio de cuestionarios y también monitorearon la variabilidad de la frecuencia cardíaca de estos jóvenes. Cuanto menor sea la variación registrada en las pruebas, mayor sería la posibilidad de que los participantes en el estudio desarrollen problemas de salud, especialmente aquellos que están ligados al corazón.
El resultado obtenido en estas evaluaciones fue que aquellos estudiantes que pronto conseguían formar un grupo de amigos en el nuevo país presentaron mayor variabilidad de la frecuencia cardíaca, lo que indica que estaban más sanos.
Al finalizar el estudio, el psicólogo Jean-Philippe Gouin, dijo: "El mensaje es claro: a acercar a otras personas", de acuerdo con el Diario Superinteressante.
Otras investigaciones apuntaron que la soledad puede matar
Tener amigos no sólo puede dejarnos más sanos, como no tenerlos y ser una persona solitaria puede disminuir los años de vida y aumentar el riesgo de muerte, como revelaron dos encuestas de Estados Unidos.
La primera, hecha por médicos estadounidenses y divulgada en 2012, evaluó la muerte de 45 mil personas. Aproximadamente el 20% de ellas llevaba una vida solitaria, lo que sacó, en promedio, cuatro años de su vida. El grupo que no se aplicó a esa regla fue el de los viejitos de más de 80 años.
La explicación de los investigadores es que quien se aísla socialmente, queda más estresado, lejos del acceso a un sistema de salud y con mayores riesgos de desarrollar algún problema en el corazón, de acuerdo con la Revista Superinteressante.
Otra cuestión es que vivir solo no permite que se reciba una influencia positiva de otros, como palabras que levanten el humor, consejos en relación a algún problema o hasta alguien que perciba algún síntoma relacionado a una enfermedad y dé la señal de que es hora de buscar un médico.
El segundo estudio, realizado por la División de Geriatría del Departamento de Medicina de la Universidad de California en 2012, acompañó la vida de 1 mil voluntarios, con una edad de 70, 9 años en promedio, durante el período de seis años y llegó a la conclusión de que para los participantes de la investigación que se sentían solos, la oportunidad de morir era un 9% mayor que para quien vivía rodeado de amigos y que para los solitarios el riesgo de tener algún problema en las actividades motoras crecía en torno al 12%.

10 Recetas de la Dieta Mediterránea para adelgazar
La dieta mediterránea es aquella basada en los hábitos alimenticios de personas que viven en la costa del Mar Mediterráneo. Se trata de una dieta rica en verduras, frutas, verduras, cereales, peces, aceite de oliva y otros ingredientes muy encontrados y abundantes en la costa. En esta dieta, se prioriza el consumo de peces y frutos del mar e ingredientes frescos y seleccionados y se evita el consumo de carnes rojas y grasas industrializadas. L

Consumir omelete ya es de praxe para practicantes de academia y atletas. Esto es porque se trata de un alimento sano y rico en proteínas, proporcionando así más energía y disposición en los entrenamientos y ayudando en la obtención de masa magra e hipertrofia. El que sigue una dieta restrictiva y visa el adelgazamiento también puede consumir una omeleta light para perder peso, obviamente con opciones de rellenos más ligeros como verduras, legumbres o proteínas con bajo contenido de grasa. Obviame