Anticonceptivo Micropil 20 ¿Engorda o adelgaza?
El Micropil 20 es un anticonceptivo utilizado por muchas mujeres para evitar el embarazo. Se trata de una píldora oral que debe ser ingerida diariamente, con una pausa de siete días o de forma continua. La prevención del embarazo se garantiza si la píldora se ingiere correctamente. Además de ser un método anticonceptivo, la píldora también ayuda a regularizar el ciclo menstrual, disminuir la cantidad de sangrado en mujeres con tendencia a la hemorragia y disminuye también los efectos de la TPM como cólicos, dolores de cabeza y migraña, malestar y mareos, hinchazón en las mamas, etc.
La preocupación recurrente de las mujeres que lo utilizan es si el anticonceptivo Micropil 20 engorda o adelgaza. Esto porque ninguna de ellas quiere que la dieta para la pérdida de peso sea interferida por el uso de la píldora oral cargada de hormonas. A continuación se muestra información más precisa sobre este anticonceptivo para su conocimiento.
Anticonceptivo Micropil 20 engorda o adelgaza?
Los ginecólogos y otros profesionales de la salud aclaran que la ganancia o pérdida de peso relacionada con el contraceptivo es relativa. Afirman que puede ocurrir, pero que no se trata de algo garantizado. En realidad, puede incluso ser que el anticonceptivo no interfiera en nada en el peso de una persona.
Algunos factores están correlacionados a esto, como por ejemplo, alguna predisposición genética para engordar o problemas con el metabolismo. Ciertas usuarias, cuando en contacto con hormonas, pueden quedar más hinchadas y retener líquido y eso contribuye a que ellas piensan que el anticonceptivo Micropil 20 engorda. Por eso, los médicos recomiendan una dieta equilibrada basada en frutas, verduras y verduras que ayuden en la eliminación de esos líquidos. La práctica de actividades físicas, espantando el sedentarismo, también es recomendada, pues ayuda a aumentar la circulación del cuerpo.
En caso de que incluso con estas recomendaciones la mujer perciba que el anticonceptivo Micropil 20 adelgaza o engorda, la mujer puede y debe buscar un ginecólogo para entender los motivos de eso y cambiar de píldora, o aún buscar otros métodos.
Efectos colaterales
Algunos de los efectos colaterales que el anticonceptivo puede generar son: dolor en los senos, hinchazón en la mama, náuseas, mareos, vómitos, dolores de cabeza, migraña, alteración del humor, retención de líquido, alteración del peso, reducción de la tolerancia a la glucosa, irritación en la piel, agite, cloasma, intolerancia a lentes de contacto en casos más raros, neurite óptica, amenorrea, aumento de la secreción vaginal, ictericia colestática, sangrado de escape, trombosis, aumento de la presión arterial, agravamiento de la endometriosis, infecciones vaginales, sensibilidad, dolor, aumento y secreción de las mamas.
Contra indicaciones
Hay contraindicaciones importantes para algunas mujeres que deben evitar el uso de este y otros anticonceptivos, como: embarazo, trastornos cardiovasculares o cerebrovasculares, por ejemplo, tromboflebitis, procesos tromboembólicos o antecedentes de esas condiciones; trastornos hepáticos importantes o antecedentes de estas condiciones, si los resultados de las pruebas de función hepática no han regresado a la normalidad; ictericia colestática, antecedentes de ictericia en el embarazo o durante el uso de esteroides; hipertensión grave; síndrome de Rotor y de Dubi-Johnson; hiperplasia endometrial; presencia o sospechosos de tumores estrogeno-dependientes; porfiria, sangrado vaginal sin diagnóstico o hiperlipoproteinemia.
¿Cómo tomar?
Si usted está iniciando el uso de la píldora, espere hasta el primer día de sangrado de la menstruación y empiece a tomar ese día, repitiendo diariamente hasta terminar la cartilla. Al final de la cartela, realice una pausa de siete días para que ocurra la menstruación y en el octavo día inicie una nueva cartela. Si lo prefiere, tome la píldora continua, enmendando una nueva cartilla sin realizar la pausa. En este caso, se recomienda una consulta al ginecólogo para una mejor orientación. Trate de tomar la píldora siempre en un mismo horario, y olvidarse tomar en el período de 12 horas del mismo día. Si pasa de ese período, tome dos a la hora correcta al día siguiente.

No son pocas las opciones de métodos, productos, suplementos y medicamentos existentes en el mercado que prometen solucionar los problemas de las personas que sufren con el exceso de peso. Sin embargo, por más que la variedad sea grande, encontrar algo que funcione a largo plazo y que principalmente no cause problemas a la salud no es ni de lejos una de las tareas más fáciles. Y

¿Viagra hace mal? Efectos Colaterales, Cómo Tomar y Cuidados
A pesar de ser un tratamiento eficaz contra la disfunción eréctil, muchas personas compran Viagra para uso casual para mejorar el rendimiento sexual. Por eso, muchos cuestionan si el Viagra hace mal cuando no se usa para tratar las condiciones de salud. ¿Podemos tomar el Viagra libremente o debemos tomar más cuidado con sus posibles efectos colaterales? ¿C