¿Biotónico Fontoura Engorda?
Algunos productos logran vencer las barreras del tiempo. Se vuelven tan populares que son recordados con mucha facilidad por quien los consumió. El Biotónico Fontoura es uno de ellos.
A pesar de todos los avances en el área de suplementación, el Biotónico Fontoura logró superar la barrera de los 100 años de historia! Incluso quien nunca hizo uso de él, seguramente ya oyó hablar de.
El Biotónico fue creado en una época en que las parasitosis intestinales eran mucho más frecuentes y comunes, principalmente en el interior del país. El caipira Jeca Tatu fue el icono de ese producto, revelando una realidad común a muchos brasileños.
¿Para qué sirve el Biotónico Fontoura?
Hoy en día se considera un suplemento mineral, no un medicamento. Se indica en los siguientes casos:
- Anemias: Para personas con cuadros de anemia carencial (dificultad en la formación de hematíes), anemias post-hemorrágicas (pérdida exagerada de sangre). La anemia ocurre en nuestro organismo cuando estamos con deficiencia de hierro en nuestra alimentación.
- Inapetencia (falta de apetito): También puede ser consumido por personas con dietas inadecuadas, donde la ingestión de alimentos equivocados provoca la carencia de hierro.
¿Tomar Biotónico Fontoura Engorda Realmente?
Entre los posibles efectos provocados por la ingestión de ese suplemento, podríamos decir que el Biotónico Fontoura engorda a medida que provoca un aumento del apetito, y consecuentemente, mayor ingestión de alimentos.
Este control de la inapetencia puede ser una de las razones por las que el Biotónico Fontoura engorda. Es necesario estar atento si ese aumento de peso está siendo proporcionado por alimentos sanos. ¡Comer más no significa comer mejor!
Es necesario investigar la dieta de una persona que está perdiendo peso. Tal vez eso esté ocurriendo por una sustitución por alimentos menos calóricos, lo que no puede ser calificado como falta de apetito. En ese caso, una dieta equilibrada elimina la necesidad de cualquier suplementación médica.
anemias
Cualquier deficiencia alimentaria provoca cambios en nuestro organismo. Tanto el exceso como la falta de algún elemento serán evidenciados en nuestro cuerpo a través de enfermedades.
La deficiencia de hierro tiene como principal problema la anemia, pero también puede provocar verminosis, úlceras y llegar al cáncer.
Una mujer con ciclos menstruales muy intensos, o incluso hemorrágicos, difícilmente conseguirá restablecer la pérdida de hierro sólo a través de la alimentación. El mismo se aplica a las mujeres embarazadas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que aproximadamente un tercio de la población mundial sufre algún tipo de deficiencia de hierro en su alimentación.
En el caso de Brasil, según datos recientes del Ministerio de Salud, podemos hablar en el 20% de la población brasileña, principalmente niños.
Síntomas de la anemia
- Afecta el sistema inmunológico;
- Disminución de la actividad cerebral;
- Dificultad en el aprendizaje;
- cansancio;
- rebaja;
- somnolencia;
- Palidez de la piel y mucosas;
- Dificultad de concentración;
- Dolores de cabeza;
- Zumbidos en los oídos;
- mareos;
- palpitaciones;
- Sensación de frío.
Cómo tratar la anemia
En los casos de anemias menos graves, provenientes de la deficiencia de hierro, algunas modificaciones de hábitos alimentarios pueden resolver el problema, sin la necesidad de suplementación.
Son ellas:
- Aumentar el consumo de carnes y niños (hígado, molleja, corazón);
- Pasar a ingerir más hojas verdes;
- Son excelentes fuentes de hierro el frijol, lenteja, guisante, yema de huevo, granos enteros, frutas secas y castañas.
- El consumo de vitamina C posibilita el aumento de la absorción del hierro, por lo que es fundamental añadir alguna fuente de esa vitamina en las principales comidas.
- Todavía hablando de absorción de hierro, hay algunas cosas que le impiden. Son ellas: cafés y tés (negro y mate). Sería interesante posponer el cafecito después de las comidas, optando por tomarlo entre ellas.
¿Qué encontramos en el Biotónico Fontoura?
Se trata de un compuesto bastante simple, donde están presentes los siguientes elementos:
- Sulfato ferroso heptahidrato (0, 833 mg);
- Ácido fosfórico (4, 666 mg);
- Extracto glicólico (Aloe Perryi, Commiphora Myrrha, Myristica fragans, Cinnamomum Zelanicum, metilparabeno, propilenglicol);
- sacarosa;
- metilparabeno;
- Sorbato de potasio;
- Colorante caramelo;
- aroma;
- Agua de ósmosis inversa.
Vitamina Turbinada de Biotónico Fontoura
Para quien presenta un cuadro de carencia alimentaria y necesita ganar peso, esa receta antigua de vitamina de Biotónico Fontoura engorda y tal vez pueda dar una actualización.
Bata en la licuadora:
- 3 huevos de pata;
- 1 vidrio de Biotónico Fontoura;
- Una lata de leche condensada.
Tome una cucharada antes de las comidas principales.
observaciones:
- Debido a sus componentes, oriente con un nutricionista;
- Los diabéticos deben evitarla, pues presenta altos índices de azúcar;
- ¡Está en dieta, olvida esa receta! En asociación a los otros ingredientes, el Biotónico Fontoura engorda, en ese caso, aún más!
¿Cuándo No se Debe Consumir Biotónico Fontoura?
En principio, no hay contraindicaciones severas, sin embargo, las personas con historial de alergia a alguno de sus componentes deberán evitarlo.
Algunos cuadros de intolerancia gástrica al hierro también necesitan ser considerados antes de tomar Biotónico Fontoura.
Hipertensos y mujeres embarazadas deben hablar con su médico. Los diabéticos deben estar atentos, ya que hay una pequeña cantidad de azúcar en su formulación. La gente quiere perder peso, ya que el Biotónico Fontoura engorda, no tienen necesidad alguna de tomarlo.
Consideraciones finales
Ningún tipo de medicamento debe tomarse sin antes consultar con su médico de confianza.
Hoy en día, hay suplementos mucho más completos y específicos. Es necesario conocer el origen de la anemia y la inapetencia antes de someterse a cualquier tipo de tratamiento. Puede ser algo grave que necesita acompañamiento profesional.
Si la intención es utilizarlo para ganar peso, ya que el Biotónico Fontoura engorda, también es preciso cautela. Hay muchas maneras de alcanzar ese objetivo, pero para llegar a él, no se puede ir tomando suplementos indiscriminadamente. ¡Infórmese y oriente!

13 Consejos para una dieta hipercalórica sana
Aunque parezca un privilegio cuando una persona puede comer todo lo que desea, sin engordar, no siempre es eso lo que realmente sucede. Hay muchos casos donde el metabolismo es tan exageradamente acelerado, que se necesita una dieta hipercalórica para ayudar en la ganancia de peso, tratando de evitar los cuadros de anemia y desnutrición profunda, pero hay otros factores a ser analizados (genéticos, emocionales, ambientales, etc) . L

12 Consejos para aumentar el apetito naturalmente
Podemos encontrar diversos motivos para perder el apetito, entre ellos medicamentos, malnutrición y algunas enfermedades. Por eso, la solución obvia de comer más puede no surtir efecto. La falta de apetito puede incluso desencadenar diversos problemas para la salud. La desnutrición es una de ellas, y puede causar cansancio e irritación, y si no se trata, puede debilitar el sistema inmunológico llevando a otros problemas de salud y la deshidratación. Por l