¿Levotiroxina adelgaza o engorda?
El índice de casos de obesidad en el mundo actualmente no es bajo, y la alimentación y los hábitos no son los únicos responsables por el aumento de esa tasa. Los desequilibrios y las deficiencias hormonales también pueden ocasionar descontrol de peso.
Es por eso que además de preocuparse por la dieta y la práctica de ejercicios físicos, quien no desea engordar también debe prestar atención a los medicamentos que consume, ya que algunos pueden tener como efecto colateral la elevación de peso.
Así, la investigación e información sobre los medicamentos es una práctica importante. Vamos a hablar de una de esas sustancias a partir de ahora. ¿La Levotiroxina engorda? ¿O la Levotiroxina adelgaza? ¡Venga a descubrir abajo!
¿Qué es?
La levotiroxina sódica es un medicamento que puede suplir la deficiencia de la hormona producida por la tiroides, regulando así los niveles energéticos y el funcionamiento metabólico del cuerpo. Se recomienda para el tratamiento de hipotiroidismo, es decir, baja producción de la hormona de la tiroides. El medicamento todavía previene la producción excesiva, evitando así los desequilibrios hormonales.
En el tratamiento o prevención de bocio derivado del aumento de TSH, de tiroides de Hashimoto o tiroide autoinmune y de tumores malignos en la tiroides dependientes de la tirootropina (hormona que se encuentra en la tiroides) estimula la glándula tiroides al aumentar el transporte de yodo y producir y liberar hormonas tiroides).
El remedio es de uso oral, adulto y pediátrico y se vende en envases con 30 comprimidos recubiertos de 25, 50, 75, 88, 100, 112, 125, 150, 175 y 200 mcg.
¿Levotiroxina adelgaza?
Para averiguar si el uso de Levotiroxina adelgaza, es importante comprobar lo que el prospecto informa sobre los efectos colaterales. Según lo que consta en ella, la pérdida de peso puede sí ser una consecuencia de la ingestión del medicamento.
Por lo tanto, se concluye que el consumo del medicamento Levotiroxina adelgaza. Sin embargo, no se recomienda el consumo de este para el tratamiento de obesidad o pérdida de kilos más. Los efectos secundarios pueden ser peligrosos para quienes no tienen la necesidad real de utilizar el remedio, teniendo en cuenta que su propósito es tratar problemas relacionados con la tiroides, y no el adelgazamiento. Se debe seguir las recomendaciones contenidas en el prospecto y tener cuidado con las sobredosis.
Para quien desea perder peso, lo ideal y seguro sigue siendo seguir una alimentación sana y practicar regularmente actividades físicas, con el acompañamiento de profesionales.
En cuanto al aumento de peso, no es posible afirmar que Levotiroxina engorda porque la ganancia de peso no aparece como una de las reacciones adversas causadas por el medicamento.
Otros efectos colaterales
Al igual que diversos medicamentos, la Levotiroxina puede acarrear otros diversos efectos colaterales, como:
- taquicardia;
- palpitaciones;
- Arritmia cardiaca;
- Angina - dolor en el pecho;
- Dolor de cabeza;
- nerviosismo;
- excitabilidad;
- temblores;
- Debilidad muscular;
- calambres;
- Intolerancia al calor;
- Sudor excesivo;
- Fuego - sensación repentina y temporal de calor;
- Erupciones en la piel;
- urticaria;
- hipertermia;
- fiebre;
- insomnio;
- Irregularidad menstrual;
- diarrea;
- vómitos;
- sudando;
- Caída de cabello;
- Uñas débiles.
Al experimentar estos síntomas, que son más comunes en casos de sobredosis del medicamento, el aconsejado es buscar al médico tan pronto como pueda y comprobar con él cómo proceder en relación al tratamiento.
Contra indicaciones
La levotiroxina no debe ser consumida por personas que tienen intolerancia a uno de los componentes de la fórmula, que hayan sufrido infarto de miocardio recientemente, que sufren de tirotoxicosis no tratada (consecuencia de la elevada actividad de la tiroides, el hipertiroidismo, o de la ingestión o producción excesiva hormonas de la tiroides), insuficiencia suprarrenal descompensada e hipertiroidismo no tratado.
Los que sufren problemas como la diabetes, la enfermedad del corazón, la presión arterial alta, la insuficiencia de la glándula suprarrenal, la falta de apetito o la tuberculosis debe informar al médico antes de iniciar el tratamiento. Aunque no hay, en principio, contraindicación en relación al embarazo y la lactancia, es importante que las mujeres en tales situaciones o con sospechas de gestación también informen al médico.
No se recomienda si automedicar o indicar Levotiroxina a amigos o conocidos, ya que tomar medicamentos sin orientación e indicación médica puede traer problemas a la salud.
En cualquier situación, es fundamental que el medicamento se utilice sólo mediante prescripción y seguimiento del médico.
experiencia
Es fundamental que, antes de iniciar el consumo del medicamento, usted busque una evaluación médica, para identificar si la composición es compatible con sus necesidades particulares. El médico será el profesional capacitado para identificar si la Levotiroxina conviene o no para su tratamiento.
Algunas personas que ya han tenido experiencia con el medicamento aclaran bajo sus puntos de vista si el consumo de Levotiroxina adelgaza o engorda. Es importante destacar que estas evaluaciones son personales, para casos particulares de tratamiento de hipotiroidismo, no obesidad, lo que no garantiza que esas mismas reacciones puedan ocurrir con todos los que se someten al tratamiento con Levotiroxina.

Anticoncepción Microdiol Engorde o adelgazamiento?
El Microdiol es uno de los muchos anticonceptivos orales disponibles en el mercado. Se trata de un combinado de sustancias activas de estrógeno etinilestradiol y el progestágeno desogestrel. En algunos estudios clínicos se identificó que el Microdiol tiene buenos resultados en la prevención del embarazo, buen control del ciclo menstrual, pocos efectos colaterales y reducido índice de discontinuidad. El e

Orlipid Adelgazamiento? Para que sirva y cómo funciona
Orlipid es un medicamento que puede venderse sólo con la presentación de la receta médica, indicado para el tratamiento de pacientes con sobrepeso u obesidad, incluyendo aquellos que poseen factores de riesgo asociados a la obesidad, de manera conjunta a una dieta de bajas calorías, bula del remedio, disponible por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa). El