es.detiradugi.com
Artículos Sobre La Aptitud Y El Cuerpo Humano


La mandioca tiene carbohidrato? ¿Bueno o malo? consejos

Cocción, frita o asada. En forma de harina, como acompañamiento de carnes y ensaladas, como aperitivo o en recetas de tortas, galletas, purés y escondidos. Estas son algunas de las formas en que podemos encontrar la mandioca en las comidas que hacemos en nuestro día a día.

El alimento es conocido por servir como fuente de nutrientes importantes para el funcionamiento de nuestro organismo como fibras, magnesio, cobre, manganes, vitamina B9 (folato) y vitamina E.

  • Ver más: Beneficios de yuca - ¿Qué es y propiedades.

¿Pero la mandioca tiene carbohidratos?

Sí, además de todos los nutrientes mencionados arriba, también es cierto que la mandioca tiene carbohidratos. Tanto que cerca del 95% de las calorías de la mandioca corresponden a los carbohidratos, teniendo en cuenta una porción de una taza de mandioca.

La tabla siguiente presenta la cantidad del nutriente que podemos encontrar en diferentes porciones y tipos de mandioca:

Tipo de mandioca Carbohidratos por porción
Mandioca cocida 51, 32 g en una taza, cortada en cubos
Mandioca cocida 37, 46 g en 100 g
Mandioca cocida sin la adición de grasas 50, 52 g en una taza, cortada en cubos
Mandioca cocida sin la adición de grasas 38, 27 g en 100 g
Yuca frita 47, 79 g en una espumadera picada
Yuca frita 50, 3 g en 100 g
Mandioca gratinada 16, 94 g en 100 g
Mandioca gratinada 30, 49 g en un pedazo grande

La mandioca tiene un carbohidrato bueno o malo?

Ahora que ya sabemos que la mandioca tiene carbohidratos y las cantidades que se pueden encontrar en diferentes porciones y modos de preparar el alimento, vamos a conocer qué tipo de carbohidratos están presentes en la mandioca.

Los carbohidratos se componen de tres componentes: fibras, almidones y azúcar. De acuerdo a la información de la alimentación saludable SFGate, almidones de yuca que se encuentran en la composición se consideran carbohidratos complejos.

Las fibras también se consideran carbohidratos complejos, mientras que el azúcar es un carbohidrato simple.

Pero, ¿qué quiere decir esto? Vamos por partes: los almidones son de largas cadenas de glucosa, que constituyen el tipo de carbohidrato más consumido en la dieta.

Los carbohidratos complejos cargan más nutrientes que los carbohidratos simples, se digieren más lentamente y ofrecen más saciedad al cuerpo.

Los carbohidratos complejos hacen que sea más fácil mantener el peso y pueden ayudar a proteger contra el desarrollo de diabetes del tipo 2 y de problemas cardiovasculares en el futuro.

  • Ver más: Las diferencias entre los hidratos de carbono simples y complejos.

El almidón resistente

La mandioca también entra en el grupo de los alimentos con almidón resistente. Este tipo de almidón se resiste al proceso de digestión y no se descompone.

Lo que pasa es que atraviesa el intestino delgado y va hasta el colon, donde es transformado en ácidos grasos de cadena corta, que se conocen como beneficiosos en relación al estímulo a la energía y al combate a la inflamación.

El almidón resistente también alimenta las bacterias intestinales y, a su vez, ayuda a reducir las bacterias perjudiciales al organismo y puede ayudar a disminuir los niveles de glucosa después de las comidas, a mejorar la sensibilidad a la insulina (la resistencia a la hormona está asociada a la diabetes ), a controlar el síndrome metabólico y, posiblemente, a comer menos.

El almidón resistente no es bien digerido por las enzimas gástricas y es eliminado con facilidad por el bolo fecal con parte de las grasas y de los azúcares digeridos.

Algunos estudios ya mostraron que el almidón resistente favorece la disminución de los niveles de colesterol y de triglicéridos por aumentar los medios de excreción y de reducción de la grasa.

La ingestión de alimentos que sirven como fuente de almidón resistente está asociada a la prevención de enfermedades como el cáncer, la diabetes, las dislipidemias (niveles elevados de grasas en la sangre, según la Sociedad Brasileña de Endocrinología y Metabología), las enfermedades coronarias y la obesidad.

En la mayoría de los casos, la mayoría de las personas que sufren de esta enfermedad, se sienten atrapadas en el sistema nervioso.

Para ser resistente, el almidón debe ser cocido o calentado. Además de la mandioca, otros alimentos que poseen el almidón resistente son: inhame, caracteres y, principalmente, plátano verde.

  • Ver más: El almidón resistente bajar de peso? ¿Qué es, alimentos y consejos.

El índice glucémico

Otro punto a favor de la mandioca es el índice glucémico presentado por el alimento.

Este índice se trata de un indicativo que demuestra cómo cada alimento puede afectar los niveles de azúcar en la sangre. Por ejemplo, las comidas con índice glucémico alto, que presentan valor por encima de 70, no son ideales para la dieta de quienes tienen diabetes porque son absorbidos rápidamente y causan una elevación veloz en los niveles de azúcar en la sangre.

La buena noticia sobre la mandioca es que tiene un índice glucémico de 46. Esto significa que entra en la categoría de los alimentos con índice glucémico bajo, ya que para ser clasificado en este grupo es necesario presentar un índice menor o igual a 55. En otras, las palabras, la mandioca se absorbe lentamente, sin causar un aumento repentino en los niveles de glucosa en la sangre.


15 Super Alimentos que ayudan a adelgazar

15 Super Alimentos que ayudan a adelgazar

¿Quién no desearía mantener una alimentación basada sólo en super alimentos que ayudan a adelgazarse? Pues es, conocer qué alimentos son estos e intensificar su presencia en sus comidas puede sí proporcionar una quema de grasas más eficiente en su cuerpo. Los super alimentos pueden ser adoptados principalmente para que usted pierda aquellas grasas no deseadas o perder esos kilitos más que incomoden a cualquier persona. Conocer

(Alimentos para la dieta)

Carne de cerdo engorda?  Calorías y Análisis

Carne de cerdo engorda? Calorías y Análisis

La carne de cerdo es un alimento que lleva una mala reputación desde hace algún tiempo. Esto es porque se trata de una carne considerada calórica por el alto contenido de grasa y sodio presente en sus cortes. Cuando se crea una lista de "carnes más saludables" o cuando un médico indica una carne para ser consumida, la carne de cerdo aparece entre las últimas de la lista, pero ¿por qué sucede esto? ¿Será

(Alimentos para la dieta)