15 Ejercicios con banda elástica para entrar en forma
El uso de instrumentos y herramientas que innovan la práctica de ejercicios físicos actualmente es cada vez más común, ya que hay una mayor concientización de los beneficios obtenidos al mover el cuerpo. La adopción de estos medios no sólo puede ser identificada dentro de gimnasios, sino también entre practicantes de deportes al aire libre y también aquellos que no poseen tiempo disponible, por lo que se ejercitan en casa.
Hay muchas razones para convencerte de utilizar la banda elástica, pero es importante analizar si hay una amplia gama de ejercicios con banda elástica. Es precisamente por eso que debemos estudiar las funcionalidades que pueden ser convenientes en diversos casos, independientemente de los objetivos buscados, así que todos podrán reconocer que los ejercicios con banda elástica pueden ser los aliados que usted estaba esperando para entrar en forma.
Ejercicios de resistencia
La banda elástica es un gran complemento para cualquier rutina o programa de entrenamiento de fuerza, y se pueden adquirir en una variedad de tamaños, longitudes, colores y puntos fuertes. Este equipo para ejercicios es portátil y puede ser fácilmente almacenado, lo que confirma los porqués para la adopción. Los ejercicios con banda elástica son estimulantes, rompen la rutina de entrenamientos y aún desafían su fuerza y resistencia.
Los tipos más comunes de banda elástica incluyen tubo con tirantes, bandas de asas y bandas de terapia. Los modelos deben ser elegidos de acuerdo con el plan de ejercicios del entrenamiento específico y teniendo en cuenta también las medidas del usuario. Se recomienda practicar los ejercicios con banda elástica de 8 a 25 repeticiones con 2 o 3 series para cada uno de ellos.

6 Mayores Errores en el Entrenamiento de Pecho y Cómo Evitarlos
Un bíceps y un tríceps bien desarrollados son el sueño de casi todos los hombres y de hecho llaman bastante la atención, pero es un músculo pectoral bien trabajado e inflado que realmente marca el físico masculino. Piense por ejemplo en el Super Hombre: usted probablemente no recuerda el tamaño del bíceps del héroe, pero ciertamente ha grabado en la memoria la imagen del pectoral del personaje más famoso de los cómics. Por eso,

La investigación apunta que el sedentarismo mata dos veces más que la obesidad
Una encuesta realizada en Inglaterra por la Universidad de Cambridge, que evaluó 334 mil europeos, constató que el número de muertes registradas cuyo motivo es la falta de práctica de ejercicios físicos es dos veces mayor que los fallecimientos motivados por la obesidad. El estudio, que fue publicado en la publicación American Journal of Clinical Nutrition (Revista Americana de Nutrición Clínica, traducción libre), analizaron los datos clínicos de los hombres y las mujeres y de unos 12 años midió la altura, peso, circunferencia de la cintura de los participantes voluntarios de la investigación,