es.detiradugi.com
Artículos Sobre La Aptitud Y El Cuerpo Humano


5 Ejercicios para combatir la celulitis

Incluso aquellas mujeres más activas físicamente y preocupadas por la buena forma están en la mira de las celulitis y sufren con ellas todo el año. El 90% de las mujeres en países industriales sufren esta condición, por lo que es importante ante todo echar un vistazo a las causas del problema.

Las celulitis van empezando a ocurrir a medida que la mujer va acercándose a la menopausia, lo que ocurre normalmente entre los 25 y 35 años. Una vez que la hormona estrógeno comienza a caer, la circulación cae junto, y así, con menos nutrientes y oxígeno, la producción de colágeno disminuye mucho y las células de grasa aumentan.

Una vez que estas células empiezan a penetrar en la ya fina capa de colágeno, se forma el aspecto de la celulitis aparente en la piel. Además, como sociedad empezamos a ser cada vez más sedentarios. Esto fue agravando con el paso del tiempo esta condición en mujeres del mundo entero, incluso más jóvenes.

Por lo tanto, mantener la circulación sanguínea a su ritmo ideal es extremadamente importante para evitar y combatir la celulitis. Para eso, nada mejor que practicar algunos ejercicios, como estos 5 que enumeramos abajo, para tornear sus piernas, glúteos y culotes a fin de deshacerse de las celulitis.

1. Agachamiento Plié

Quita un poco más sus piernas que la anchura de sus caderas y haga un ángulo más abierto de cada pie hacia fuera. La postura y las técnicas deben ser las mismas de un agachamiento normal. Sin embargo, cuando vuelva a la posición inicial de pie, apriete la parte interna de los muslos. Intenta jugar el bumbum hacia adentro para asegurarse de que está estimulando el músculo aductor del muslo y los culotes.

2. Agachamiento con Pelota de Ejercicios

Abra los pies en la distancia de la anchura de sus hombros y sostenga la bola por encima de la de la cabeza. Agacharse moviendo las caderas hacia atrás y manteniendo la columna erguida y bajar con la bola hacia adelante a la altura de su cabeza. Asegúrese de que sus rodillas están detrás de la línea de los dedos del pie y su pectoral está levantado. Expire y vuelva a la posición inicial para completar el proceso.

3. Puente

Se acostó de espaldas con los brazos extendidos cómodamente a su lado y las rodillas flexionadas, con los pies debajo de ellos. Empuje con los talones hacia arriba, sin sacarlos del suelo, levantando sus caderas. La parte superior de la espalda y los hombros deben presionarse contra el suelo. Vuelve al suelo y repite el movimiento. Para aumentar el grado de dificultad, intente levantarse con sólo una pierna.

4. Simulación de escalada

Este ejercicio es una combinación de movimientos. Comience de pie y bájese poniendo las manos en el suelo, extendiendo los pies hacia atrás. Usted ahora estará en una posición de tabla. Levante la pierna izquierda más cerca de su mano que usted consiga; ese movimiento recordará un avance. Vuelva la pierna hacia atrás y haga el movimiento de nuevo al otro lado.

5. Elevación lateral de la pierna con banda elástica

Se acostará de lado con las piernas estiradas. Coloque una banda elástica alrededor de las canelas. Manteniendo las piernas estiradas, levante la que esté arriba lo más alto que pueda. Concentrarse en mantener su rodilla sin doblarse y volver a la posición inicial. Haga el número de repeticiones que pueda alcanzar durante 30 segundos y repita el movimiento con la otra pierna, cambiando de lado.


Cómo recuperarse correctamente de un entrenamiento pesado

Cómo recuperarse correctamente de un entrenamiento pesado

Ganar el Maratón de Boston es un hecho increíble. Cuando el corredor japonés Yuki Kawauchi la venció la semana pasada, completó su cuarta maratón en sólo 12 meses. Esta fue una demostración de su capacidad para recuperarse rápidamente de entrenamientos físicos y corridos. Y a pesar de que usted no tiene aspiraciones realistas de ganar un maratón, ser capaz de entrenar pesado, rápidamente recuperarse y saltar a la siguiente sesión de entrenamiento es un objetivo que seguramente comparte con Kawauchi. Sin embargo

(ejercicios)

5 Ideas de entrenamiento de flexión en casa

5 Ideas de entrenamiento de flexión en casa

La flexión es un ejercicio que, en su versión estándar, trabaja músculos como los pectorales (del pecho), los deltoides (de los hombros), los tríceps (de la parte trasera de los brazos), los abdominales y el serratus anterior (que queda directamente por debajo de la axila). Uno de los beneficios del entrenamiento de flexión es justamente el hecho de ser compuesto, o sea, él trabaja diversos músculos de una sola vez. Además

(ejercicios)