7 Tipos de ejercicios que pueden mejorar su vida sexual
Como si no bastara todos los beneficios que los ejercicios físicos traen para la salud y buena forma, ellos también son aliados de quien desea tener un buen desempeño en el área sexual. ¿Quieres descubrir qué ejercicios pueden dejar la vida íntima de una pareja aún más placentera? Entonces, comprueba nuestra lista a continuación.
1. Ejercicios para los músculos del piso pélvico (kegels)
Este tipo de ejercicio sirve para fortalecer el músculo pubococcígeo (PC), que es el principal músculo sexual y que se contrae durante el orgasmo. Las mujeres que tienen esa región del cuerpo más fuerte logran tener orgasmos mejores y más consistentes y los hombres que fortalecen ese músculo experimentan erecciones más largas.
Usted puede comenzar a fortalecer el área haciendo un movimiento de contracción del músculo, que se queda en la región pélvica, como si estuviera tratando de sostener la orina. Este primer ejercicio debe durar cinco segundos.
Después, la recomendación es intentar hacer de nuevo el mismo movimiento, pero dejar el músculo contraído durante diez segundos y repetir el ejercicio tres veces al día.
2. Ejercicios para los músculos centrales
Los músculos de la base, también llamado núcleo, incluyen el abdomen, la pelvis, la parte central de la espalda y lumbar. Trabajar estas regiones durante los entrenamientos también ayuda a mejorar la vida sexual.
Algunas series que pueden contribuir en ese sentido son la abdominal crunch (supra) y el levantamiento alternado de brazos y piernas.
Para hacer el levantamiento alternado de brazos y piernas usted debe posicionarse con las rodillas dobladas sobre una colchoneta, con las manos abajo y el cuerpo frente al suelo. Entonces, usted levanta una de las piernas y al mismo tiempo levanta el brazo opuesto. Por ejemplo, si comienza levantando la pierna izquierda, debe levantar la mano derecha.
Después de levantar un brazo y una pierna, es necesario mantener la posición por unos segundos y luego cambiar los miembros utilizados en la serie, como usted puede observar en la figura arriba.
Este es un tipo de secuencia que no trabaja simplemente los músculos centrales, sino que también se mueve con los hombros y los glúteos y ayuda a mejorar el equilibrio.
3. Ejercicios para los miembros superiores
Algunas posiciones sexuales en las que hay que sostener el cuerpo con el uso de los brazos exigen que los músculos de esa región estén fortalecidos. Las series que contribuyen en ese sentido son la flexión de brazo, que trabaja el pectoral y los tríceps, remadas y sesiones con pesos libres, que permiten moverse con varias regiones musculares de los miembros superiores.
4. Ejercicios de flexibilidad
Las clases de yoga o sesiones de estiramiento en el lumbar, en los músculos posteriores del muslo, en los glúteos o en los flexores de la cadera no colaboran solamente con la recuperación o proporcionan una mayor amplitud de movimiento para el entrenamiento que usted está a punto de hacer. También te ofrece mayor flexibilidad y te dejan más suelto y cómodo para intentar nuevas posiciones y tener nuevas aventuras en la cama.
5. Ejercicios aeróbicos
Las caminatas, carreras, pedaleadas, natación y hasta una vuelta de patines son algunos ejemplos de ejercicios aeróbicos que, si se hacen algunas veces por semana, pueden ayudar a mejorar su acondicionamiento físico y dejarse más vigoroso y con un mejor desempeño sexual.
6. Ejercicios para los miembros inferiores
Ejercitar los músculos ubicados en la parte inferior del cuerpo ayuda a tener mayor flexibilidad en las caderas, lo que también te deja más cómodo para moverse de maneras diferentes en la cama.
Para trabajar el cuadriceps, usted puede colocarse de rodillas sobre una colchoneta, en un ángulo de 90º, y llevar el cuerpo hacia atrás, manteniendo siempre la cabeza y la espalda alineadas a los muslos, como la imagen arriba muestra. Permanezca con el cuerpo detrás durante dos a tres segundos y vuelva a la posición original.
Tiene que mover las caderas flexores, se puede hacer una estocada. Funciona de la siguiente manera: usted coloca un pie delante del otro, a un metro de distancia y mientras la rodilla de la pierna delantera está ligeramente doblada, la pierna trasera se estira hacia atrás.
Al mismo tiempo que estira la pierna, es necesario llevar la pelvis hacia adelante, hasta que se levemente extendida. Entonces, permanezca en la posición por 30 segundos y luego cambie las piernas.
7. Ejercicios de resistencia
Una forma de garantizar que los músculos usados en la hora de la intimidad no vengan a dar problemas cuando usted los necesite es hacer ejercicios de resistencia que imiten los movimientos que se realizar en la cama.
En una de estas series, para trabajar los glúteos y los músculos posteriores del muslo, usted necesita acostarse de espaldas con las rodillas dobladas, como la figura arriba muestra. Entonces, usted levanta sus glúteos y los alza hasta que su cuerpo forme una línea recta. Por último, sujete la posición durante tres segundos.
Hay también una alternativa de ejercicio que usa la posición hecha en la flexión de brazo para mover los músculos de los hombros, el pectoral y el tríceps. La recomendación es que usted utilice medias para hacer el ejercicio y ejecútelo sobre una superficie resbaladiza.
Comience colocando su cuerpo como si fuera a hacer una flexión de brazo, como la imagen arriba explica, y con las manos paradas, lleve el cuerpo hacia atrás y luego hacia adelante, hasta que el ombligo sobrepase la ubicación de las manos. Repita el movimiento tantas veces como sea necesario.

10 Formas por las que el ejercicio hace bien para su cerebro
Cualquiera que tenga un mínimo de conocimiento e interés en la ciencia del ejercicio, incluyendo aquellos que se ejercitan los fines de semana, sabe que el sistema nervioso es un aspecto importante del entrenamiento. Por supuesto, los músculos deben ser nuestro interés primordial, pero son sus nervios, columna vertebral y cerebro que controlan su rendimiento y rendimiento físico. Ent

Tai Chi Chuan - Meditación en Movimientos
A veces, pasando rápidamente por alguna calle, o parados en una congestión, quien sabe corriendo de aquí para allá, podremos ver en algunos parques, plazas, u otros lugares a cielo abierto, un grupo ejecutando una coreografía silenciosa, lenta, misteriosa. Nunca tenemos mucho tiempo para entender lo que todo eso significa, algunos incluso saben que se trata de Tai Chi Chuan, pero al final, ¿cómo algunas personas consiguen ejercitarse tan lentamente? Nos v