¿El Limón hace mal para los riñones?
El limón es una fruta que se puede encontrar de diversas maneras en nuestro día a día. Se puede utilizar en condimentos, salsas, pudines, brigaderos, pasteles y bebidas como la famosa limonada, por ejemplo.
La fruta es rica en vitamina C, alrededor del 89% de su composición corresponde al agua y sirve como fuente de otros nutrientes como carbohidratos, calcio, magnesio, fósforo, potasio, hierro, selenio, zinc, cobre, vitamina A, complejo B y vitamina E.
- Ver también: Beneficios de limón - ¿Qué es y propiedades.
¿El limón hace mal para los riñones?
Pero ¿será que incluso proporcionando parcelas de todos esos nutrientes que son fundamentales para el funcionamiento apropiado de nuestro organismo, es posible afirmar que la fruta perjudica nuestro cuerpo de alguna manera? Por ejemplo, ¿el limón hace mal para los riñones?
Antes de entrar en ese mérito, ¿qué tal un poco mejor acerca de la importancia de ese órgano para nuestra vida? Los riñones son importantes para la producción de hormonas, la absorción de minerales, el filtrado de sangre y la producción de orina.
El órgano también es importante para la excreción de residuos como toxinas, exceso de sal y urea, para el equilibrio del nivel de agua en el organismo y para la regulación de la presión arterial, de los glóbulos rojos de la sangre y de ácido en el cuerpo.
Ahora, pasando, la Autoridad Nutrición va en contra de la idea de que el limón es malo para los riñones y dice que gracias al hecho de que el ácido cítrico de los limones puede aumentar el volumen de orina, los frutos pueden contribuir a la prevención de cálculo renal.
Los estudios divulgados en los años 2007 y 2008, realizados por investigadores de Estados Unidos y Turquía, con la colaboración de otros científicos, apuntaron que la limonada y el jugo de limón pueden ser efectivos en lo que se refiere a la prevención del cálculo renal.
Por otro lado, otros trabajos, como una encuesta divulgada en 2007 y realizada por un investigador de Estados Unidos junto a otros colegas, concluyeron que no existen efectos en este sentido.
Otras opiniones
Como ya se ha informado a la Línea de Salud, diferentes productos químicos encontrados en los diferentes alimentos que consumimos diariamente pueden contribuir al desarrollo de ciertos tipos de cálculos renales.
Y entre esas sustancias químicas, aparece mencionado justamente el ácido cítrico, que además de ser encontrado en el limón, está presente en otros tipos de frutas cítricas, como es el caso de la naranja y la pomelo.
Por otro lado, el médico de la quiropráctica, que también tiene diplomas en los campos de la medicina natural, la curación holística y fitoterapia clínica, Edward Group, publicado en Global Healing Center que el ácido cítrico suministrada por la fruta ha demostrado para ser capaz de ayudar a disminuir las posibilidades de el desarrollo de piedras de oxalato de calcio, que son la acumulación de depósitos de calcio en los riñones y la forma más común de cálculo renal.
Según él, estudios clínicos concluyeron que el ácido cítrico del jugo de limón mostró ser capaz de reducir la acidez de la orina y, consecuentemente, ayudar a disminuir la incidencia de cálculo renal.
Sin embargo, Edward Group llama la atención sobre el hecho de que el limón no puede curar un caso ya existente de cálculo renal y resalta que aunque la medicina popular alega que el jugo de limón puede incluso disolver las piedras de los riñones, no hay conclusiones científicas en este sentido.
Infección del tracto urinario
Una infección del tracto urinario puede originarse en cualquier parte del sistema urinario del organismo humano, que incluye los riñones, la vejiga, el uréter y la uretra, aunque el área más común de ser alcanzada por la condición sea la del tracto urinario inferior que abarca la vejiga y la uretra.
El naturópata acreditado y autor de elección natural para la Salud de la Mujer (opciones naturales para las mujeres da la bienvenida, traducción libre) Laurie Steelsmith escribe que, aunque el ácido, el jugo de limón aporta un efecto alcalinizante en la orina después de pasar a través del sistema digestivo.
Esta acción alcalinizante del jugo de limón puede contribuir con la disminución del dolor a la hora de hacer pis durante una infección del tracto urinario. Sin embargo, la bebida no es la cura para la condición y ella resalta que la enfermedad es tratada con el uso de antibióticos, que siempre deben ser prescritos por el médico.
Cuidado del limón
Si usted ya ha sido diagnosticado con alguna condición de salud que afecte a sus riñones, pregunte a su médico acerca de los alimentos y bebidas que pueden perjudicar su cuadro para saber correctamente cómo sus comidas deben funcionar de aquí en adelante y comprender si él se entiende si el limón hace mal para los riñones o no, y qué ítems deben ser evitados o incluso eliminados de su dieta a partir de entonces.

15 Beneficios del huevo de codorniza - para qué sirve y propiedades
Los huevos de codorniz son excelentes para la salud. Ellos presentan diversos beneficios que incluyen mejoras en la visión y el metabolismo y la prevención de algunas enfermedades crónicas. Vamos a ver varias propiedades y beneficios del huevo de codornidad, además de dar consejos de algunas recetas con ese ingrediente. ¿P

Cómo hacer el té de hinojo - Receta, Beneficios y consejos
El hinojo es también conocido como hinojo o maratón, y es constantemente utilizado en la perfumería y también en la culinaria como aromatizante por su aroma dulce, refrescante e increíble. Sin embargo, los beneficios del hinojo van mucho más allá y pueden traer mejoras al organismo. Se sabe que la planta surgió en el Mediterráneo y se cultiva en regiones de clima templado o subtropical. En Bras