es.detiradugi.com
Artículos Sobre La Aptitud Y El Cuerpo Humano


Usted está consumiendo las proteínas más? Cuidado con estas señales

Las proteínas son los bloques de construcción de la vida; usted probablemente ya sabe que debe incluir más proteínas en su dieta porque son la base de la reconstrucción y el crecimiento muscular, dan más saciedad y por eso también son importantes para la pérdida de peso.

Sin embargo, "comer más" generalmente puede ser confundido con "coma lo máximo posible". Entonces, algunas personas sienten que no comen ese macronutriente suficientemente, pero pocas saben que incluso la proteína puede traer efectos colaterales en exceso.

Sí, existe una razón por la cual los nutricionistas piden que usted nunca exceda la ingesta de proteína recomendada. Una dieta rica en proteínas realmente induce la pérdida de peso y promueve la masa muscular magra, pero hay un cierto límite más allá del cual ese nutriente esencial comienza a perjudicar su salud. Entonces, ¿cuánto de proteína es demasiado?

En promedio, los hombres deben consumir 56 gramos de proteína y las mujeres deben consumir 46 gramos de proteína por día. Usted también puede calcular esto a partir del peso corporal. Los adultos deben mantener 0, 8 gramos de proteína por kg de peso corporal. El consumo de más de 2 gramos de proteína por kg se considera excesivo.

Entonces, ahora que usted sabe cuánta proteína es segura, aprenda sobre los muchos efectos colaterales de consumirla en exceso:

1. Ganancia de peso

Una dieta rica en proteínas ayuda a perder peso. Pero cuando esto excede el límite, puede resultar en el aumento de peso. A largo plazo, cuando el cuerpo excreta un exceso de aminoácidos, el excedente se almacena como grasa. Esto sucede especialmente cuando usted aumenta su ingesta de calorías sólo para consumir más proteínas. De acuerdo con un estudio de 2016, la ganancia de peso ocurre cuando las proteínas se utilizan para reemplazar los carbohidratos y no la grasa.

2. Constipación

Las dietas de alta proteína que reemplazan los carbohidratos acaban siendo pobres en fibras también. Como resultado, existe el riesgo de estreñimiento. En un estudio de 2003, el 44% de las personas reportaron estreñimiento debido al aumento del consumo de proteínas. Para combatir esto, beba más agua y aumente la ingestión de fibras.

3. Diarrea

Combinar muchos productos lácteos con poca fibra puede resultar en diarrea. El efecto es más relevante si usted es intolerante a la lactosa. Para evitar que esto suceda, beba más agua, evite la cafeína y aumente la ingestión de fibras.

4. Problemas renales

Consumir más proteínas no debe crear problemas renales en personas sanas. Sin embargo, aquellos con enfermedad renal pueden exponer sus riñones a algún daño. Comer una proteína en exceso aumenta el contenido de nitrógeno en la sangre, lo que pone más presión en los riñones para filtrar la sangre. Con el tiempo, esto puede exponer sus riñones a daños serios.

5. Pérdida de calcio

De acuerdo con un estudio de 2013, altos niveles de proteína están ligados a la pérdida de calcio en el cuerpo. Esto a veces está ligado a la osteoporosis ya la mala salud de los huesos y sucede porque consumir mucha proteína induce al cuerpo a excretar calcio por la orina. Como resultado, su necesidad dietética de calcio aumenta.

Entonces, si usted no aumenta su ingesta de calcio para compensar esa pérdida, usted aumenta el riesgo de osteoporosis más adelante en la vida. Entonces, cuanto más proteína consume, más calcio perderá.

6. Deshidratación

Para descomponer las proteínas en el cuerpo, colocarlas en uso y excretar los residuos, es necesaria mucha agua. Entonces, si usted no toma agua suficiente para compensar la necesidad, usted puede sentirse deshidratado.

Para evitar que esto suceda, usted debe aumentar su ingesta de agua al aumentar su ingesta de proteínas, para compensar la pérdida. Esta pérdida de agua comenzará a reflejarse en su piel y cabello.


10 Recetas con Ensalada de Ajo Poro Light

10 Recetas con Ensalada de Ajo Poro Light

El ajo-poro tiene un sabor suave y agradable y viene ganando más espacio en la gastronomía, siendo usado incluso para preparación de tortas, quiches, tortillas y las más variadas recetas. El ajo-poro también se vuelve óptimo cuando se consume de forma sencilla, como una ensalada, por ejemplo. Él es de la misma familia del ajo y de la cebolla y es fácilmente encontrado en mercados, ferias y hortifrutis para el consumo. Tiene

(dieta)

10 Recetas de Polenta Light

10 Recetas de Polenta Light

La polenta es una receta tradicional y muy preparada en varias regiones de Brasil, pero es conocida por ser una receta pesada. Hay algunas variaciones de la polenta que pueden llevar quesos diferenciados, crema de leche, requesón, etc. Pero si su objetivo es reducir las calorías de la receta, sepa que usted puede hacer algunas sustituciones de ingredientes sin interferir en el sabor y la cremosidad.

(dieta)