11 Beneficios de la Fruta Mangaba - Para Que Sirve y Propiedades
El Hancornia speciosa, conocida comúnmente como mangaba, es una fruta típica del cerrado brasileño, y se encuentra en la costa noreste. La manguera es muy resistente en terrenos áridos y con pocos nutrientes, tiene en promedio cinco metros, pero puede llegar a diez metros de altura. Con forma tortuosa y cáscara áspera, proviene de una buena zona de sombra en los períodos que florece entre los meses de agosto y noviembre.
El fruto es pequeño y redondeado y tiene similaridad con un melocotón, posee una pulpa blanca cremosa, levemente ácida y lechosa con semillas achatadas en el interior de la pulpa, muy sabrosa. De ahí el nombre dado por los indios tupis, que significa '' cosa buena de comer ''.
La época de cosecha de la mangaba es de noviembre a enero, pero no es difícil encontrar la fruta en otras épocas del año. La mangaba también se comercializa en forma de helado, jaleas, jugos, pulpas, licores y dulces.
Además de la industria alimentaria y medicinal, la mangabeira ya fue muy utilizada para la extracción de su látex para producción de caucho.
La mangaba puede ser fácilmente encontrada en mercados y ferias del nordeste al sureste de Brasil, pero en el sur Brasil no es muy popular. Las hojas y la cáscara de la mangaba también se encuentran en las tiendas de productos naturales.
Aunque todavía no hay muchos estudios sobre los beneficios de la fruta mangaba, algunas comprobaciones científicas ya se revelaron sobre sus propiedades, dando aún más créditos a las creencias populares sobre los beneficios de la fruta mangaba, de las hojas y el tronco del árbol. A continuación se muestra:
propiedades
La mangaba posee una variedad de vitaminas. Entre, están:
Vitamina A y C, B1, B2, además de hierro, fósforo, calcio, proteínas y fibras.
El valor energético para 100 gramos es de aproximadamente 43 calorías.
Beneficios de la fruta mangaba - Para qué sirve
Aunque la ciencia todavía no ha confirmado muchos de los beneficios de la fruta mangaba, después están lo que algunos estudios ya indicaron, además del conocimiento popular.
- Es un remedio natural contra la hipertensión. Un estudio prometedor realizado en la UFMG con hojas de la manzaba en ratones hipertensos mostró que la mangaba tiene un efecto mucho más potente que los remedios tradicionales para la hipertensión, como el Captopril. El té tiene efecto vasodilatador y actúa en enzimas que causan la hipertensión.
- El té de la hoja de la manguera reduce los dolores de los cólicos menstruales y puede ser utilizado en problemas de piel, como las manchas oscuras que aparecen durante el embarazo, lavando el área con el té.
- También se cree que su té ayuda en el control de la diabetes y del colesterol alto.
- Para problemas con intestino preso, las semillas tienen poder laxante, además de la fruta contener fibras.
- Como una fuente de hierro y vitamina C, la mangaba ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, reduciendo el riesgo de adquirir enfermedades.
- Las cáscaras tienen una gran influencia en las enfermedades hepáticas, como la ictericia y las obstrucciones del hígado y el bazo.
- La leche extraída de la pulpa verde es popularmente conocida por tratar las úlceras, el herpes y la tuberculosis. Se debe mezclar la leche con agua y hervir. Es un gran remedio casero para enfermedades pulmonares, ya que es conocido por soltar el moco de los pulmones.
- La leche de la fruta se utiliza popularmente para tratar la osteoporosis y la recuperación de fracturas.
Contra indicaciones
Es muy importante subrayar que la mangaba no debe ser ingerida verde. La cosecha de la fruta normalmente se hace cuando cae del pie, es decir, se tiene la garantía de que la fruta esté totalmente madura, pues cuando verde está llena de una leche tóxica que puede causar serios daños a la salud.
Antes de iniciar el uso de cualquier medicamento natural, consulte con su médico.

5 Beneficios de la Harina de la Casca de Maracuyá - Cómo hacer, Cómo usar y recetas
La harina de maracuyá tiene todo para ganar más adeptos, ya que además de ser una excelente fuente de fibras, todavía colabora para el proceso de adelgazamiento y actúa en el control de los niveles de azúcar en la sangre. En la práctica, estos beneficios de la harina de la cáscara de la maracuyá significan que su consumo regular puede adelgazarse y reducir el riesgo de diabetes del tipo 2. Esta es

16 Mejores Frutas Cicatrizantes
Como parte de una dieta sana, los alimentos cicatrizantes son aquellos que desempeñan un papel significativo en ayudar al organismo a funcionar mejor. Altamente nutritivos, estos alimentos son generalmente antioxidantes, pues combaten directamente diversas enfermedades como el cáncer, la diabetes y los problemas del corazón, además de poseer nutrientes y vitaminas que potencian la acción del sistema de defensa, mejorando el sistema inmunológico. Frut