Cómo hacer té de menta - Receta y consejos
Un buen remedio natural con efectos tranquilizantes, el té de menta tiene características calmantes que ayudan en el control del estrés, la ansiedad y la agitación. Sin embargo, además de los demás propósitos para que sirve la planta, como en la culinaria y en la composición de diversos productos - de balas hasta productos de limpieza - y en la medicina, también se cree que es una aliada para aquellos que desean adelgazar.
Si las hojas de menta se aprovechan correctamente por quien entiende cómo preparar el té, la bebida puede contribuir con gran efecto para una buena salud. Como toda planta medicinal, sin embargo, todavía está rodeada por varias dudas de sus efectos y las mejores maneras de consumirla, que se basan mucho en el conocimiento popular.
Algunas informaciones, sin embargo, resultan extremadamente útiles, aunque estudios científicos sobre la menta y el té que se hace a partir de sus hojas estén apenas enganchando. Esto es necesario para saber cómo hacer té de menta correctamente, sin arriesgar disminuir sus propiedades.
Proveniente de Asia, la menta es una planta tratada como medicinal desde hace varios siglos. Pertenece a la misma familia de la conocida menta, desde la Edad Media se utilizaba para mejorar el aliento y blanquear los dientes, además de ser considerado un aliviador para problemas estomacales.
Actualmente, se utiliza en abundancia para diversos fines, siendo fácilmente encontrada en mercados, ferias, tiendas de productos naturales e incluso en farmacias de manipulación. Su té puede ser preparado para infusión, a partir de hojas frescas o secas, o estar en polvo o en bolsitas industrializadas de té, y se debe atentar para las diferentes recetas para cada una de las formas en que se presenta.
¿Y para qué sirve el té de menta?
Aunque su uso no se restrinja a la ingesta, dado que la menta tiene usos tópicos al aparentemente reducir las hinchadas, esta es la manera para cuál más se tiene usos para la planta. Entre las diversas formas de utilizarla, el té es la más importante y conocida. Pero ¿por qué aprender cómo hacer té de menta? ¿Cuáles son sus beneficios?
Además de tener propiedades tranquilizantes, por ejemplo, el té todavía ayuda a mejorar la digestión por sus propiedades antiespasmódicas y por su capacidad para reducir los gases intestinales, debido a los carminativos que componen la planta. La bebida también ayuda en distenciones abdominales, náuseas, indigestión, cólicos e incluso alivia los síntomas del síndrome del intestino irritable. Los estudios muestran que, en este último caso, el 75% de los pacientes tuvieron los síntomas reducidos por cuenta de la menta.
El té de menta también es capaz de aliviar dolores de cabeza y, por la presencia del mentol, auxiliar en el tratamiento de toses, resfriados y bronquitis. Componente activo de la menta, el mentol reduce la mucosidad llevando a la descongestión del pecho y de las campanas nasales, facilitando además que esa mucosidad sea expulsada.
La bebida todavía es fuente de minerales (especialmente el calcio, el potasio, el hierro y el fósforo), y de las vitaminas A y C, además de vitaminas del complejo B. Entre las diversas propiedades, se considera que el té de menta es antiséptico, antifúngico, estimulante y antiemético (es decir, ayuda a prevenir el vómito) en parte por poseer esas sustancias.
El té de menta todavía tiene acción diurética, que es sin duda la propiedad más responsable de ayudar en el adelgazamiento de quien lo consume. Al crear una mayor sensación de saciedad, la bebida también evita que se cometa excesos al reducir el apetito.
Entonces, para preservar todos estos beneficios, vamos a aprender cómo hacer té de menta?
Cómo hacer té de menta
La forma más segura de cómo prepara el té es a través de la infusión, una receta que le permite conservar gran parte de sus propiedades terapéuticas.
Receta de té de menta:
- - 1 taza de hojas frescas de menta;
- - 500 ml de agua.
Caliente el agua y, después de levantar la ebullición, agregue las hojas de menta. Apague el fuego, tapá el recipiente y deje en reposo durante 5 a 10 minutos. Coe y sirva.

10 Recetas de Sopa de Aipim Light
La mandioca es conocida por ser una excelente fuente de vitamina C, calcio y fósforo. Se trata de un carbohidrato y por eso puede ser una excelente fuente de energía y un excelente sustituto de alimentos para celíacos, ya que está libre de gluten. El carbohidrato del aipim está constituido por amilopectina y amilosa, transformándolo en un carbohidrato de fácil digestión, facilitando el metabolismo del organismo. El fós

10 Recetas con Cúrcuma para adelgazar
La cúrcuma es un condimento muy utilizado en algunas regiones del mundo, principalmente en la India, donde es posible encontrar una enorme variedad de platos que llevan ese condimento en su preparación. Muchas personas pueden no gustar mucho del sabor fuerte que, si se pone en exageración, puede robar todo el sabor del plato - por eso es importante dosificar el uso en sus recetas con cúrcuma. Pa