Descubre cuantas horas de sueño necesitas tener por noche
Mucho se habla de la importancia de tener una buena noche de sueño para descansar bien y estar bien-dispuesto al día siguiente, quedarse con la cabeza buena, la memoria funcionando bien y mantener la buena forma. Sin embargo, ¿cómo saber exactamente cuántas horas de sueño hay que tener por noche? ¿Existe un número que se aplica a todas las personas o la cantidad varía en cada caso? ¡Quédate con nosotros, pues es sobre eso que vamos a hablar hoy!
Lo que generalmente oímos por ahí es que hay que dormir ocho horas por noche. Y esto no es necesariamente incorrecto, dado que la recomendación de la Fundación Nacional del Sueño (National Sleep Foundation, NSF, nombre original Inglés), los Estados Unidos, es que una persona necesita dormir entre siete y ocho horas por noche. Sin embargo, es importante resaltar que ese número varía sí de acuerdo a cada individuo.
La directora de medicina conductual del sueño del Centro Médico Montefiore, de la Facultad de Medicina Albert Einstein, en Estados Unidos, Shelby Harris explicó que la mayoría de las personas necesitan de 6 a 9 horas de sueño al día. La diferencia es grande - la variación llega a 3 horas - y por más que los científicos aún no hayan determinado porque eso sucede, Shelby asegura que la genética ejerce un gran papel en esa definición.
"El sueño es crucial y no dormir lo suficiente es perjudicial para su salud", enfatizó la directora. Una vez que entendemos que no se da para tener horas de sueño de menos y que el número es diferente para cada individuo, llegó el turno de buscar descubrir cuánto tiempo necesitamos dormir. Como no basta con adivinar o ir probando una cantidad diferente de horas cada noche, es necesario hacer un cálculo, para llegar muy cerca del número exacto.
¿Como hacer eso? En el caso de las pruebas de laboratorio,
1 - Cuando usted tiene un período de vacaciones más largas, reservar la totalidad de la primera semana de descanso para la prueba.
2 - Desde el primer día, se esfuerzan tanto como sea posible a dormir a la misma hora todas las noches. También anote el horario en que usted despierta naturalmente en todos estos días.
3 - Con los datos del tiempo que estaba durmiendo y se despertó, calcular cuántas horas de sueño de una noche en el cuarto, el quinto y el sexto día. De acuerdo con Shelby, no se debe hacer el cálculo de los tres primeros días, pues hay posibilidades de que usted haya dormido más allá de la cuenta, debido a la semana anterior, en que necesitó levantarse más temprano.
4 - Por último, se divide el número por tres y se obtiene el resultado. Por ejemplo, si usted fue a dormir a la medianoche todos los días y se levantó a las 9h en el cuarto día, a las 8h en el quinto día y de nuevo a las 9h en el sexto día, el número de horas de sueño que usted necesita tener por noche es aproximadamente 8 : 30 h.
Con ese dato en las manos, cuando vuelva al trabajo y / oa los estudios y necesite despertar más temprano, podrá utilizar el número de horas obtenidas con la prueba para calcular la hora en que debe dormir, teniendo en cuenta el horario en que necesita estar de pié. Tomando el ejemplo de las 8:30 h que utilizamos arriba, si usted tiene que levantar a las 7:30, el horario más adecuado para dormir es 23h30.

La práctica del tenis puede ser el ejercicio ideal para vivir por más tiempo
Usted probablemente sabe que practicar ejercicios es bueno para usted, pero usted sabe si es mejor andar en bicicleta o dar vueltas en la piscina? En realidad, si desea obtener lo mejor de su ejercicio, usted debería tomar una raqueta, revela una nueva investigación. Un análisis de más de 80.000 adultos que fueron rastreados por casi una década considera que aquellos que jugó tenis, badminton o squash tuvieron el menor riesgo de morir durante el período de estudio. En co

12 Regalos de Navidad relacionados con la vida sana
El fin de año no sólo golpeó como ya entró en nuestras vidas y trajo consigo ese período de fiestas y bromas de amigo secreto en el que intercambia regalos de Navidad con nuestros familiares y amigos más cercanos. Una manera de no errar a la hora de elegir qué dar para otra persona es observar cuáles son sus gustos y cómo es su rutina, para comprar algo que no sea solamente agradable, como también tenga utilidad. Para qui