Los extrovertidos tienen más posibilidades de engordar, revelan estudio
¿Qué determina si una persona engordará o no? La calidad de su alimentación, la velocidad de su metabolismo, la frecuencia con la cual ella practica actividades físicas y su tasa de azúcar en la sangre ciertamente influencian. Pero usted sabía que los rasgos de la personalidad también pueden hacer que alguien se vea más propenso a tener más quilitos?
¡Es verdad! Al menos de acuerdo con una encuesta suiza que dijo que las personas extrovertidas, neuróticas y desorganizadas son las que tienen más probabilidades de comer en exceso, y por consiguiente ganar kilos más. El estudio también reveló que las personas abiertas a nuevas experiencias y las que son conscientes poseen una tendencia menor de consumir alimentos ricos en calorías.
Para llegar a esta conclusión, los investigadores en el Instituto Federal de Tecnología (Instituto Federal de Tecnología, traducción libre) de Suiza agrupan 1.000 cuestionarios respuestas respecto a los hábitos alimenticios, la personalidad y opciones a la hora de comer.
Al comentar, la autora del estudio, Carmen Keller dio una explicación sobre los descubrimientos de su trabajo: "Descubrimos que la personalidad de una persona determina, sí, porque ella o él come lo que come.
Los resultados de la investigación apuntaron que una persona más abierta a nuevas experiencias suele comer frutas, ensaladas y vegetales con mayor frecuencia que comer carne. Además, alguien que es consciente consigue resistir la tentación de comer por impulso o deseo estimulado por el olor o sabor de un alimento.
Por otro lado, según el estudio, los extrovertidos consumen comidas más grasas y beben más bebidas alcohólicas, por tender a hacer sus comidas con otras personas, en ocasiones sociales. Y los neuróticos comen alimentos con más calorías como forma de lidiar con sus emociones negativas.
"Una falta de conciencia hace que la gente coma impulsivamente y pierda su autocontrol frente a alimentos tentadores que sean sabrosos y tengan un buen olor", agregó Keller.
El estudio enfatiza otra investigación
La investigación suiza vino a complementar un resultado ya presentado por otro estudio realizado por las universidades de Oxford y Cambridge, ambas de Inglaterra, el año pasado. Este trabajo identificó la existencia de tres grupos amplios de consumidores exagerados de comida: los "banquetes", que no dejan de comer porque nunca se sienten satisfechos, los que están "siempre deseando comer" y no consiguen parar de pensar en comida y los " comedores por impulsión ", que recurren a un dulce cuando pasan por dificultades.
En resumen, los investigadores del estudio inglés mostraron que la causa para una persona estar sobre el peso puede estar en su apetito, en su deseo o en sus genes.

Los niños con dieta sana son menos propensos a sufrir bullying, dicen estudio
Los niños que comen dietas saludables son más felices, tienen mejor autoestima y menos problemas emocionales y de relación, descubre estudio. Aunque puede ser complicado alentar a los pequeños a comer alimentos nutritivos, como frutas, vegetales y peces, nuevas investigaciones han descubierto que los niños que siguen una dieta sana son menos propensos a sufrir problemas emocionales y, como resultado, son menos propensos a sufrir bullying. Los

8 Recetas de Escondido de Pollo Light
Una receta que ganó el país hace algún tiempo es el escondido. Tanto el éxito hizo esta receta que los restaurantes especializados en escondido abrieron en el país entero, sirviendo diferentes tipos de puré y rellenos, incluso rotación. Una delicia, ¿verdad? Pero si usted sigue una dieta más restringida recomendada por un nutricionista, enfocada en menos calorías, con el objetivo de adelgazarse, puede ser un problema consumir ese exceso de alimento, aún más por contener muchos carbohidratos. Sin embarg