es.detiradugi.com
Artículos Sobre La Aptitud Y El Cuerpo Humano


Glucosamina y Condroitina: Para Que Sirve, Efectos Colaterales y Consejos

Por mucho tiempo, hubo discusiones sobre el tratamiento de la osteoartritis con suplementos compuestos por glucosamina y condroitina. La osteoartritis es una complicación que causa problemas fuera de lo normal en las superficies lisas del cartílago de las articulaciones. Esta complicación genera mucho dolor, hinchazón y deformaciones.

¿Qué es la glucosamina y la condroitina?

Glucosamina es la parte de las moléculas llamadas glicosaminoglicanos, utilizadas para la formación y la reconstrucción del cartílago. La condroitina es la glicosaminoglicana más abundante en el cartílago y es responsable de su resiliencia.

También hay otro compuesto llamado MSM, o metilsulfonilmetano, un suplemento utilizado para tratar de ayudar a diversas condiciones, que incluyen artritis, alergias y hasta ronquidos. MSM es un inodoro, insípido y natural azufre encontrado en todas las cosas vivas. El azufre es necesario para la salud de las articulaciones y es comúnmente asociado a las propiedades anti-inflamatorias y analgésicas.

MSM se encuentra en diversos alimentos, como carne, pescado, algunas frutas, vegetales y granos, pero se destruye cuando se los industrializados. Muchos suplementos de glucosamina contienen el MSM.

Para que sirve

Glucosamina y condroitina son dos moléculas que forman parte del tipo de cartílago que se encuentra en las articulaciones. Dentro de éstas, el cartílago se adentra en un constante proceso de rotura y reparación. Sin embargo, para realmente reconstituirse, los elementos responsables de ello deben estar presentes y disponibles para el uso. Las personas que tienen problemas con esta disponibilidad de elementos que ayudan en la reconstrucción del cartílago, encuentran en la suplementación con glucosamina y condroitina una salida.

El tratamiento con la combinación de estos dos compuestos se basa en la teoría de que el consumo oral de glucosamina y condroitina puede elevar la tasa de formación de nuevos cartílagos, promoviendo más de los compuestos responsables de esa función. Sin embargo, hay controversias sobre los efectos de este suplemento; algunos estudios muestran que los cambios son mínimos en el cartílago, pero que estos compuestos ayudan a disminuir el dolor de la osteoartritis.

¿Vale la pena tomar ese suplemento?

Los resultados de las investigaciones de los estudios llevaron a este suplemento a ser no muy bien evaluado y aceptado para el tratamiento de la osteoartritis. No se debe ignorar, sin embargo, que muchos pacientes sintieron que el dolor y el malestar de la enfermedad disminuyeron. Con eso, es importante que más estudios sean hechos, pues, si de hecho glucosamina y condroitina alivian los dolores, es importante que el suplemento sea regulado y vendido para la población.

Hay tratamientos eficaces para la osteoartritis y los pacientes deben reconocerlos antes de utilizar cualquier suplemento. En concreto, los que cubren el control de peso, la práctica de ejercicios, el uso correcto de los medicamentos y la protección de las juntas son algunos de estos tratamientos conocidos por minimizar la progresión y los síntomas de la osteoartritis.

Efectos colaterales

Las personas con diabetes deben consumir con cautela el suplemento de glucosamina y condroitina, ya que éstos pueden elevar la cantidad de azúcar en la sangre. Las personas que se administran con anticoagulantes deben consultar a sus médicos antes de comenzar a tomar este suplemento.

Las personas que tienen alergia a los mariscos también deben consultar a sus médicos, ya que la glucosamina se extrae de ese fruto del mar.

Glucosamina y condroitina no se recomiendan para niños y embarazadas. Los principales efectos colaterales que pueden aparecer a lo largo de la suplementación, son: náuseas, diarrea o estreñimiento, ardor de estómago y aumento de los gases intestinales.

consejos

No hay cura para la osteoartritis, sólo medicamentos que retrasarán los efectos de esta enfermedad y algunas cirugías para los estados más avanzados de la misma. Pero algunos medicamentos pueden generar efectos colaterales, como es el caso de la glucosamina y la condroitina.

Por lo tanto, hay algunos consejos para suavizar los dolores de forma más sana y natural. La primera es la pérdida de peso, sobre todo si la persona tiene algunos kilos más; esto ayudará en la retirada sutil de la presión de las rodillas. La segunda sugerencia es practicar actividades físicas, que ayudarán a construir músculos que trabajan en el soporte de las articulaciones. Los ejercicios aeróbicos pueden mantener las juntas flexibles y lubricadas.

Otra sugerencia es buscar apoyo en otros aparatos, como el bastón, muleta o andador. Las almohadillas térmicas también sirven para aliviar dolores de las articulaciones, además de disminuir la hinchazón. La acupuntura y el masaje son otras técnicas que llevar a un mayor confort para las zonas afectadas por la osteoartritis.

Dónde comprar y precios

Diversas tiendas online de suplementos venden ese medicamento, dando libertad al consumidor de elegir la marca de su preferencia. Los precios variarán según la cantidad de cápsulas. Son, en promedio, para 120 cápsulas, 13, 78. En Brasil, el precio de ese producto supera los 100, 00 reales.

Referencias adicionales:


Luteína: Qué es, para qué sirve y beneficios

Luteína: Qué es, para qué sirve y beneficios

La luteína es uno de los dos principales carotenoides encontrados en la pigmentación coloreada del ojo humano. El color sirve como un filtro de luz y protege los tejidos del ojo contra los daños causados ​​por la luz del sol. Además de estar presente en los tejidos y en el plasma de los ojos, la luteína junto con otro carotenoide llamado zeaxantina, también compone la piel, el cuello del útero, el cerebro, la mama y la sangre. La luteín

(suplementos)

Falta de Hierro - Síntomas, Causa, Fuentes y Consejos

Falta de Hierro - Síntomas, Causa, Fuentes y Consejos

El hierro es un mineral esencial para nuestro organismo, siendo necesario para diversos procesos que son indispensables para la vida humana, como por ejemplo el transporte de oxígeno suficiente para todo el cuerpo que es realizado por los hematíes, en el cual el hierro forma parte. El hierro también se hace necesario para la producción de células rojas de la sangre (hemoglobina), en la conversión de azúcar en energía, producción de enzimas (papel vital en la producción de nuevas células, aminoácidos, hormonas y neurotransmisores), funcionamiento eficiente del sistema inmunológico, crecimiento f

(suplementos)