Postafen engorda incluso?
Postafen se considera un estimulante de apetito similar al Cobavital, Buclina y Profol. Es indicado para aquellas personas que desean ganar peso rápidamente debido a la composición que contiene hormonas. El medicamento se trata también de un antihistamínico de uso sistémico, utilizado para controlar y combatir las alergias. El componente presente en el Postafen es el diclorhidrato de buclizina y puede causar efecto sedante. Muy se habla de si estimulantes de apetito de una forma general o el propio Postafen engorda realmente. Sin embargo, la respuesta no es tan simple como parece. (1 Puntuación)
Postafen engorda?
Postafen puede ayudar a engordar, pero no depende únicamente del consumo de este medicamento. Es imprescindible una alimentación rica en proteínas y alimentos calóricos sanos si su objetivo es engordar. La ganancia de masa muscular sana también sólo es posible con la práctica de la musculación y otras actividades físicas.
Algunas personas indican el consumo de Postafen junto a Buclina para un efecto más completo, pero esto no tiene ninguna evidencia comprobada, pues se basa sólo en relatos de usuarios que afirman que, con esa combinación, lograron ganar hasta 8 kg de peso. Los usuarios reportan también que los resultados pueden ser más lentos que otros suplementos similares, pero esto varía de acuerdo con el biotipo de cada persona.
Indicaciones y contraindicaciones
Una caja de Postafen contiene 20 comprimidos. Es indicado para personas magras que desean ganar peso, personas con problemas respiratorios, alergias, problemas gastrointestinales e incluso mareos en viajes. Se contraindicó a personas que sufren de hipersensibilidad al diclorhidrato de buclizina, a los excipientes de la fórmula oa los demás antihistamínicos, riesgo de glaucoma por disminución del ángulo ocular, riesgo de retención urinaria asociada a problemas de próstata, mujeres embarazadas o en período de lactancia (lactancia materna).
Efectos colaterales
La dosis exagerada y la presencia de la buclizina pueden causar algunas reacciones en algunas personas en intensidades diferentes, como: sedación y somnolencia principalmente al inicio del tratamiento; sequedad de las mucosas, estreñimiento, problemas de acomodación visual; midriasis, palpitaciones; riesgo de retención urinaria; sequedad de la leche materna en mujeres en período de lactancia; pérdida de equilibrio y vertientes; pérdida de memoria o concentración principalmente en pacientes ya ancianos; falta de coordinación motora y temblores; alucinaciones.
En algunos casos más raros pueden ocurrir también agitación, nerviosismo, insomnio y reacciones hematológicas como leucopenia, neutropenia, anemia hemolítica y trombocitopenia. Otros casos también raros pueden generar manifestaciones de hipersensibilidad como shock anafiláctico, edema, eritemia y urticaria, que puede variar de intensidad, entre otros.
Cómo tomar
Se sugiere el consumo de un comprimido tres veces al día acompañado de algún líquido. Se orienta también que el inicio del consumo sea realizado en el período nocturno, pues los efectos sedantes y somnolencia suelen ser muy fuertes al inicio.
Orientaciones generales
Antes de ingerir cualquier tipo de medicamento, se debe consultar a un médico para una orientación específica caso por caso. El Postafen es más indicado para pacientes que sufren de alergias por contener antihistamínico que inhibe la acción alérgica, sin embargo, se ha descubierto que puede actuar como un importante estimulante de apetito natural, contribuyendo así a la ganancia de peso.
Sin embargo, para evitar efectos colaterales y posibles alergias a los componentes de la fórmula, lea atentamente el prospecto y consulte a un médico nutricionista para orientar una dieta equilibrada que ayude en la obtención de una ganancia de peso sana. La práctica de actividades y musculación puede traer aún más beneficios, por lo que no se deben dispensar las prácticas. El Postafen engorda como un aliado en este proceso, es un complemento de suplemento, pero nunca como única alternativa y medio para la ganancia de peso.

El Whey Protein es la proteína del suero de leche, y se utiliza para ayudar en la reparación de los músculos después de la actividad física. Ayuda en la reposición de la síntesis proteica, y en la recuperación muscular para aquellos que quieren aumentar la masa muscular. La excelente fuente de aminoácidos esenciales, sin adición de grasas, la proteína del suero promueve una mayor retención de nitrógeno (factor de crecimiento muscular), es rica en antioxidantes, y fortalece el sistema inmunológico reduciendo los síntomas de sobreentrenamiento, la fatiga causada por el entrenamiento excesivo. La

Guía de Cómo Tomar Whey Protein
Atletas y practicantes de actividades físicas que llevan su deporte o actividad física en serio buscan una suplementación segura y alimentación equilibrada para conquistar los mejores resultados en su cuerpo y rendimiento. Entre los productos adoptados para un mejor rendimiento, el Whey protein es el más popular e indicado como esencial para quien busca definición muscular e hipertrofia. El p